Inscripción escuelas

Segunda Edición del Concurso “Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión” 2025
Por segundo año consecutivo, la Defensoría del Pueblo de Posadas, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE), el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y el Consejo General de Educación (CGE) convocan a convocan a jóvenes de entre 12 y 18 años de instituciones educativas públicas y de gestión privada de nivel secundario de Posadas, Garupá y Fachinal, a participar de la segunda edición del Concurso de cortometrajes “Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión”.
Con el objetivo de promover la conciencia y prevención del juego patológico en adolescentes, esta iniciativa busca fomentar la reflexión crítica sobre los riesgos que conlleva este problema a través de la creación audiovisual, incentivando el trabajo en equipo y la expresión artística. Esta propuesta interinstitucional refleja el compromiso de estas organizaciones con la prevención y la educación, utilizando el cine como herramienta de transformación social.
Participantes
- Estudiantes de 12 a 18 años de instituciones educativas públicas y privadas de Posadas, Garupá y Fachinal.
- Grupos de mínimo 5 integrantes, coordinados por un docente representante.
Temática
Los cortometrajes deben abordar los riesgos y consecuencias de los juegos de apuestas online, con un mensaje claro de prevención (“¿Por qué no jugar?”).
Requisitos técnicos
- Duración: Máximo 3 minutos (incluyendo créditos).
- Formato: MP4, resolución mínima 720p (1280 × 720 px).
- Idioma: Español o subtitulado al español.
- Contenido: Sin violencia o discriminación; incluir créditos y logos institucionales.
Inscripción
Hasta el 9 de mayo de 2025, a través del formulario en línea completado por el docente representante. Los equipos deberán estar conformados por al menos 5 estudiantes y coordinados por un docente.
Criterios de evaluación
- Creatividad y originalidad en el abordaje.
- Calidad técnica y narrativa.
- Reflexión y profundidad del mensaje.
- Impacto social y educativo.
Premios
- Tres categorías: Originalidad, Creatividad y Técnica.
- Cada equipo ganador recibirá un proyector de imágenes para su institución.
BASES Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
👉FORMULARIO 📝
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefcfcbsvGOinzmAt_SZEoKZ8pNv3qXVnAJPTXrR77lJ_9qwg/viewform