Noticias del IAAviM

CONSEJO DIRECTIVO IAAVIM: MAÑANA SE VOTA AL REPRESENTANTE DE LA REGION URUGUAY

Durante la jornada de éste miércoles se realizará la elección del consejero de la región “Uruguay”, el cual representará a los trabajadores audiovisuales de las localidades comprendidas en los departamentos Oberá, Cainguás, 25 de Mayo y Guaraní, en el Consejo Directivo Multisectorial del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones –IAAviM.

De 10 a 14 horas, se habilitará una mesa en el “Espacio INCAA Cine Teatro de Oberá” para que puedan emitir su voto los trabajadores audiovisuales de la zona. Luego, la comisión fiscalizadora trasladará la urna a la ciudad de San Vicente para el sufragio en la Casa de la Cultura, en el horario de 16 a 19.

Cabe aclarar que quienes deseen participar del proceso eleccionario primero deberán inscribirse en el Registro Provincial del Audiovisual (Re.P.A.). Podrán hacerlo en el mismo momento completando la planilla de inscripción y declaración jurada o con antelación por e-mail, a la dirección de correo repa@iaavim.misiones.gov.ar (descargar formularios en https://iaavim.misiones.gob.arinscripcion-re-p-a/). La inscripción al Re.P.A. inició el pasado 21 de junio y continuará abierta para que se registren todos los trabajadores audiovisuales en actividad de la provincia.

 

Candidato región “Uruguay”

Entre los postulantes voluntarios que se presentaron en el distrito Uruguay, quien cumple con los requisitos estipulados por ley para ser candidato es Daniel Alberto Buiak Branchesi.

Daniel Buiak Branchesi candidato REGION URUGUAYDe acuerdo a la Ley VI Nº 171 de Promoción Audiovisual de Misiones, los representantes regionales que conformen el Consejo Directivo del IAAviM deben contar con una trayectoria reconocida en la actividad audiovisual en la provincia, tener como mínimo cinco años de residencia consecutiva en Misiones, inmediata anterior a la fecha de designación y acreditar cinco años de actividad audiovisual continua.

Daniel Buiak Branchesi reside en Oberá y en los últimos años trabajó en la producción comunitaria de realizaciones audiovisuales en el Centro de Actividades Juveniles del BOP Nº 10, ubicado en el Barrio 100 Hectáreas de dicha localidad. En conjunto con los estudiantes desarrolló diversos cortometrajes que fueron exhibidos. Algunas de las producciones en las que participó como facilitador y capacitador fueron “Actitud”, “Actitud versión 2.0”, “Arroyo lata” y “Nuestro espacio, nuestro lugar”. En los últimos participó en diversas ediciones del “Cine Joven”, en el marco de Oberá en Cortos, del festival Escolar CINE TIZA de la ciudad de Córdoba, y del Concurso de Proyectos de Cortometrajes Documentales dirigido a estudiantes de primero a sexto año de escuelas secundarias de gestión pública de todo el país, organizado por Canal Encuentro y el INCAA.

Cabe recordar que los comicios en los otros tres distritos audiovisuales de la provincia se desarrollaron entre el 4 y 6 de julio, resultando consejero por la región Sur Omar Gauna, por la región Norte, Juan Ferreira y por la región Paraná, Sergio Rambo. Tanto en el Distrito Paraná (departamentos de San Ignacio y Gral. San Martín) como en el Distrito Uruguay, hubo postulaciones únicas. El sufragio se lleva adelante igualmente para que los votantes de dichas localidades avalen a su representante con el voto.

 

Función de los Consejeros regionales

Los Consejeros Regionales deberán ser trabajadores del propio sector audiovisual, elegidos por personas que desarrollan asiduamente la actividad en cada una de las localidades que comprenden las 4 jurisdicciones provinciales. El Consejero Regional tendrá como responsabilidad: a) Asistir a las reuniones que en carácter trimestral realizará el Consejo Directivo, b) Convocar bimestralmente a los empadronados e integrantes del Re.P.A con frecuencia bimestral, c) Comunicar la agenda temática de las reuniones. Elaborar el acta de los consensos de la región y difundirla a los integrantes del Re.P.A y al Consejo Directivo; d) Su función es Ad Honorem.

 

Quienes pueden votar?

Estarán en condiciones de inscribirse al Re.P.A y votar todas aquellas personas que tengan al audiovisual como actividad principal, es decir, que semanal o mensualmente se dedique tiempo al quehacer audiovisual. Para ello deberán acreditar en el último año una participación técnica o creativa de desarrollo audiovisual en un obra que haya sido estrenada en televisión, proyección pública o web. Así mismo, es necesario certificar la residencia de un año en la provincia de misiones, previo a la inscripción al Re.P.A.

Para dar cuenta del cumplimiento de estos requisitos el IAAviM solicita la presentación de la siguiente documentación (formularios disponibles en www.iaavim.misiones.gov.ar):

1- Formulario de PERSONA FÍSICA (Consultar el Nomenclador para seleccionar la actividad que corresponde)

2- Declaración Jurada ante IAAviM

3- Fotocopia del D.N.I.

4- Curriculum Vitae (con foto)

*Independientemente de las elecciones, la inscripción al Re.P.A. continúa abierta a todos los trabajadores audiovisuales de la provincia que cumplen con los requisitos expresados más arriba.

 

Por qué ir a votar?

Con la elección del representante de la región Uruguay se concluye con el proceso eleccionario y se completará el Consejo Directivo del IAAviM, órgano colegiado del cual emanarán las políticas públicas audiovisuales de la provincia de Misiones.

El rol de los Consejeros de cada distrito será llevar al Consejo Directivo del IAAviM el relevamiento de necesidades y sugerencias del sector expresadas por los integrantes del Re.P.A. en las reuniones de trabajo bimestral que tendrán lugar en cada una de las regiones.

Se invita a los trabajadores audiovisuales de la región Uruguay a participar activamente de las elecciones, éste miércoles 27 de julio. Para mayor información ingresar a www.iaavim.misiones.gov.ar

 

Flyer Elecciones CD RU

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior