El terror misionero vuelve a la pantalla grande: se extienden las convocatorias del 3° Oberá Noctura

Del 7 al 9 de noviembre, el Cine Teatro Oberá – Espacio INCAA será nuevamente sede de Oberá Nocturna, el ciclo que celebra el cine de terror con identidad regional. Las convocatorias para cortometrajes estarán abiertas hasta el 27 de octubre, invitando a estudiantes y realizadores del NEA a sumarse a esta experiencia que une cine, mitología y formación.
Convocatorias abiertas
Oberá Nocturna propone dos líneas de participación:
- Micro Terror: dirigida a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de Misiones. Los cortos deberán tener entre 20 segundos y 1 minuto de duración. La inscripción se realiza en línea a través del formulario disponible en la web oficial.
- Cortometrajes del NEA: destinada a realizadores y estudiantes audiovisuales de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Incluye dos categorías —una profesional y otra estudiantil—, con inscripción y bases disponibles en los formularios digitales. Más información y acceso a las bases: https://www.fayd.unam.edu.ar/novedades/convocatorias-abiertas-para-ober%C3%A1-nocturna-3%C2%B0ciclo-de-cine-de-terror
Un evento que amplia el horizonte artístico y cultural
Desde su primera edición en 2023, Oberá Nocturna consolidó un espacio único para el cine de terror misionero. Aquel debut incluyó el estreno del premiado largometraje “Cuando acecha la maldad” de Damián Rugna; producciones estudiantiles, charlas sobre maquillaje FX y la participación de realizadores de todo el país, con una gran respuesta del público.
En su tercera edición, el ciclo redobla su apuesta: busca fortalecer un polo regional de producción audiovisual de género, inspirado en la mitología guaraní y las leyendas del monte. La programación combinará muestras internacionales, proyecciones locales, charlas con realizadores y capacitaciones en maquillaje FX, animación y videojuegos.
La organización está a cargo del Cine Teatro Oberá, la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), la Municipalidad de Oberá, Obercom, y cuenta con la colaboración del INCAA.