Noticias del IAAviM

RDL: Charlas abiertas y tutorías virtuales

La Residencia del Lago inició su ciclo virtual de octubre con charlas abiertas y tutorías online

El miércoles 15 de octubre se dio inicio a los encuentros virtuales de la tercera edición de la Residencia del Lago – Laboratorio Cinematográfico (RDL LAB), un espacio de formación, escritura y desarrollo creativo impulsado por la Fundación Salinas y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), en asociación con AH! CINE y SA CINE, que busca impulsar la etapa de desarrollo de proyectos audiovisuales en contacto con la naturaleza.

Durante la jornada se realizó la presentación oficial de los proyectos seleccionados, marcando el inicio formal de los encuentros virtuales que se desarrollarán hasta el 31 de octubre, antes de la residencia presencial que tendrá lugar del 11 al 16 de noviembre en Candelaria, Misiones. El encuentro reunió a los equipos de los siete proyectos seleccionados y dio comienzo a un espacio de trabajo colectivo, tutorías y acompañamiento creativo que promueve el intercambio entre realizadoras y realizadores de distintos puntos de la región.

Tras la presentación, se realizó la primera actividad pública del ciclo: la charla magistral “Fondos, Laboratorios y Mercados Iberoamericanos”, a cargo de Viviana Saavedra, directora de cine, productora, gestora cultural y docente, reconocida por su labor al frente de Bolivia Lab durante 17 años, laboratorio de referencia para el desarrollo de proyectos iberoamericanos. Especialista en montaje y coproducción internacional, Saavedra es miembro de la Red Cine Comunidad y Diversidad y presidenta de la Red Iberoamericana de Laboratorios de Cine. Durante su exposición, compartió su amplia experiencia en la gestión y acceso a recursos para el desarrollo de proyectos audiovisuales en la región.

Este encuentro marca el comienzo de una serie de actividades de formación y networking abiertas al público, reafirmando el compromiso de la residencia con el fortalecimiento de la coproducción y la profesionalización del sector audiovisual.

Próximas charlas confirmadas

● Miércoles 22/10 – 10:00 a 12:00 hs
“Nuevos fondos regionales entre fronteras”
A cargo de Sergio Acosta (IAAviM), Maximiliano Schonfeld (IAAER), Patricio Artero (IAAJ) y Christian Gayoso (INAP).

● Viernes 24/10 -19:00 a 20:30 hs
“Construyendo narrativas: la estructura basada en el conflicto del personaje”
A cargo de Camila Agustini (FRAPA Brasil)

● Viernes 31/10 – 16:00 a 18:00 hs
“Cómo diseñar un plan de sustentabilidad para proyectos audiovisuales”
A cargo de Yael Montevilla, Yanet Augiery Gabriela Vizental (Fimar VerdeArgentina).

Los proyectos participantes de esta edición provienen de Brasil, Paraguay y distintas regiones de Argentina, y abordan temáticas vinculadas a la convivencia entre comunidades, la diversidad cultural y la sustentabilidad: Presente de Prometeu (Brasil), Algo Tibio, El Grito Sagrado, El Tesoro de las Golondrinas (NEA – Argentina), Un Mundo (Paraguay), Flor (Santa Fe- Argentina) y Q´Ewart (Bolivia – Pase Directo Bolivia Lab 2025).

Para seguir de cerca los encuentros virtuales, acceder a más información sobre los proyectos y enterarse de las próximas charlas, se puede visitar la página oficial de la Residencia deI Lago residenciadellagocine.org.ar y el Instagram @rdl.lab, donde se compartirán contenidos, transmisiones y actualizaciones sobre toda la programación.

Fuente: RDL 2025

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior