Noticias del IAAviM

OBERÁ Y SAN VICENTE SEDE DE LAS REUNIONES DEL DISTRITO AUDIOVISUAL URUGUAY

Mañana jueves 12 de octubre, a las 19 horas, en la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, tendrá lugar la reunión de los trabajadores audiovisuales pertenecientes al Distrito Uruguay. De igual modo, se realizará un segundo encuentro en San Vicente, el viernes 13 de octubre, a las 17 hs, en el Salón de Cultura de la ciudad.

El Distrito Audiovisual Uruguay está conformado por los departamentos San Javier, Leandro N. Alem, Oberá, 25 de Mayo, Cainguás y Guaraní. Al encuentro podrán participar todas las personas vinculadas a la actividad audiovisual (realizadores integrales, técnicos, productores, capacitadores, talleristas, exhibidores, trabajadores de televisión, gestores culturales, etc.)

En las reuniones se trabajará en los programas diseñados por el IAAviM, tomando como base los aportes y conclusiones de cada una de las mesas del 5° Foro de Políticas Públicas Audiovisuales de Misiones, celebrado en julio de este año. Estos son: Siembra Audiovisual Misiones (SAM), Incubadora de proyectos y empresas audiovisuales, Alfabetización Audiovisual, Circuito de Pantallas, Conservación y Puesta en Valor del Patrimonio Audiovisual, Asistencia Financiera y Captación de Inversiones, Promoción Destino Misiones y Logística Territorial, Capacitación Técnica Profesional, Investigación y Vinculación con Casas de Estudio y Gestión Audiovisual Territorial. Para mayor información ingresar a https://iaavim.misiones.gob.arprogramas/

En el marco de la convocatoria de Proyectos 2018 -abierta por el IAAviM para sumar propuestas concretas de los trabajadores audiovisuales en base a los lineamientos de los programas-, se recepcionarán los formularios y se socializarán las iniciativas para ser enriquecidas en esa instancia colectiva.

De este modo, el IAAviM invita a los trabajadores audiovisuales a participar y ser protagonistas, expresándose y presentando proyectos para desarrollar en sus localidades; acción fundamental para llevar adelante la planificación participativa y de gestión asociada.

Cabe destacar que en éstas reuniones se podrán inscribir formalmente al Registro Provincial del Audiovisual (Re.P.A.), requisito imprescindible para acceder a los beneficios que otorga la Ley VI Nº 171 de Promoción Audiovisual de la Provincia. Pueden registrarse en el RePA persona humana (física) o jurídica que realicen actividades audiovisuales –en cualquier rol de la cadena audiovisual- y que NO posean Licencia de Servicios de Comunicación Audiovisual. También pueden inscribirse las áreas vinculadas a la actividad, como por ejemplo: músicos, actores, locutores, bailarines, etc. La inscripción en línea se realiza ingresando a repa.iaavim.misiones.gov.ar y se podrá entregar la constancia original firmada al consejero de distrito para completar el trámite.

Los Distritos Audiovisuales Sur, Norte y Paraná tuvieron sus encuentros con importante participación de los trabajadores, destacándose la presentación de proyectos en cada una de las tres regiones.

 

 

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Ver también
Cerrar
Volver al botón superior