Inscripciones abiertas para las capacitaciones y seminario intensivo del IAAviM Lab
Están abiertas las inscripciones para las capacitaciones y para el seminario intensivo de desarrollo y armado de carpetas de proyectos que propone el IAAviM Lab que desde este mes pone en marcha el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones. El 23 de agosto tendrá lugar la primera capacitación: Introducción al Guión a cargo de Sergio Acosta, en la localidad de San Ignacio; el 30 y 31 de agosto, en Apóstoles, se dictará el curso de Realización Integral de TV por Mercedes Abelardo y Claudio Lanús; el 13 y 14 de septiembre en Posadas será el de Montaje, dictado por Guillermo Rovira; el 20 y 21 de septiembre, en Iguazú, se dictará la capacitación en Realización de Documental Social a cargo de Nicolás Amadio); y el 20 del mismo mes, en Oberá, iniciará la de Animación con Silvia Abián. En la ciudad de Eldorado, se realizará el 20 de septiembre la capacitación de Introducción al Guión y la de Realización Integral de TV, se llevará adelante los días 27 y 28 de septiembre.
El 5 de octubre, Lucía Alcaín dictará una capacitación en Continuidad en Oberá; en tanto que el 4 y 18 de octubre, también se dictará el Seminario de Animación en la Capital del Monte. A su vez, los días 18 y 19 de octubre se desarrollará el curso de DF y Gafer, por Iñaki Echeberría, en Eldorado. En Posadas, el 1 y 2 de noviembre será la de Pich, a cargo de Silvia Teibler; y el 8 de ese mismo mes, la productora Mónica Amarilla dictará la capacitación sobre Presupuesto. Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita a cursosiaavim@gmail.com indicando la capacitación a la cual desea asistir y complementando sus datos personales.
Las capacitaciones individuales serán presenciales y están destinadas principalmente a profesionales, estudiantes de medios audiovisuales y carreras afines al sector audiovisual.
En el caso de la capacitación de Animación, viene a cubrir una necesidad específica del sector audiovisual de la provincia de generar contenidos y proyectos de animación, de diferentes temáticas y técnicas. Tendrá una duración de dos meses, se desarrollará en tres encuentros de seis horas cada uno, cada 15 días.
Desarrollo y armado de carpetas de proyectos
El Seminario Intensivo de Desarrollo y armado de carpetas de proyectos está dirigido a quienes deseen presentar proyectos y no están familiarizados con los requisitos. Hay un cupo para 50 inscriptos con modalidad presencial. Tiene una duración de 4 meses y se dictará los días sábado, con encuentros de seis horas cada uno, cada 15 días, completando 36 horas. Este Seminario se organizará en seis clases: dos de Guión, dos de Dirección y dos de Producción.
Iniciará el 24 de agosto y continuará el 7 de septiembre con las clases de Guión, a cargo de Sergio Acosta; el 21 de septiembre y 2 de noviembre serán las de Producción, dictadas por Marisa Hassan; y los días 5 y 19 de octubre se desarrollarán las clases de Dirección con Fremdina Bianco. Los interesados deberán inscribirse vía mail a cursosiaavim@gmail.com, enviando datos personales.
Vale remarcar que este Seminario está pensado para ofrecer herramientas a todas las personas que deseen presentar proyectos audiovisuales, tanto al IAAviM como a otras organizaciones, y no cuenten con experiencia en el armado de carpetas (desarrollo del proyecto y presupuesto) o necesitan apuntalar sus conocimientos. En este sentido, se trabajará sobre las áreas principales (Producción, Guion y Dirección) para que los participantes logren adquirir las competencias necesarias y así poder presentar sus proyectos audiovisuales a las líneas de concursos y financiación de instituciones provinciales, nacionales e internacionales.