Newsletter

Inscripciones abiertas para participar en los Pre-Foros

Se realizarán en agosto en los cuatro distritos audiovisuales

Con miras a la realización del Foro de Políticas Públicas Audiovisuales que se tiene previsto llevar adelante para la primera semana de octubre de este año en Posadas, durante agosto se concretarán los Pre-Foros distritales para los que están abiertas las inscripciones. El Distrito Audiovisual Paraná tendrá su Pre-Foro el 3 de agosto en San Ignacio; el Distrito Audiovisual Sur para el día 9 de agosto en Posadas; el Distrito Audiovisual Norte el 10 de agosto en Eldorado, y el Distrito Audiovisual Uruguay el 25 de agosto en Oberá. Los interesados en participar deberán agendar la fecha del Pre Foro en su distrito y completar el formulario de inscripción

Los Pre-Foros se constituyen como la etapa inicial del Foro, donde cada distrito analiza y conceptualiza el sistema productivo audiovisual de la provincia y propone ejes para valorizarlo y repensar sus características, generando discusiones a fondo sobre el impacto de las acciones del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) durante los dos últimos años, en función a los objetivos de la Ley VI 171 de Promoción Audiovisual; de las conclusiones del último Foro realizado en el año 2017 y el balance de lo realizado hasta el momento. 

Uno de los referentes del Distrito Audiovisual Uruguay, Andrés Perrone señaló que “los Pre-Foros se organizan desde los Distritos Audiovisuales y desde el IAAviM se asiste en las necesidades básicas. Cada Distrito decidió el lugar donde se van a llevar acabo, estableciendo fechas. Desde los consejeros estuvimos de acuerdo en que sucedan en el mes de agosto. En el caso de nuestro Distrito Audiovisual consensuamos llevarlo adelante el 25 de agosto”, resaltó.

En referencia a la metodología de participación en los Pre-Foros, Perrone explicó que “se sugirió desde el IAAviM el mecanismo de las llamadas audiencias públicas, posibilitando que todo aquel que tenga intención de participar con su propuesta, inquietud y aporte, pueda preinscribirse para organizar el tiempo. La participación es abierta y libre, estamos insistiendo en que se inscriban para organizarnos, solamente”, indicó. “Instamos a las instituciones tanto privadas como públicas, a que puedan hacer su aporte”, añadió.

Respecto de la importancia de la realización del Foro de Políticas Públicas Audiovisuales, Perrone puntualizó que “establece para el IAAviM las acciones, los conceptos, prioridades y traza un camino a desarrollarse. La participación es un derecho y un deber, es la posibilidad de ser protagonistas, con la responsabilidad que esto trae”. En esa línea hizo hincapié en las temáticas más importantes que se estarían trabajando en el marco del Pre Foro y contó que dentro del Distrito Audiovisual Uruguay “venimos haciendo mesas de trabajo para escucharnos y organizarnos. Algunos de los temas que ya surgieron son: La posibilidad de organizar el fomento del IAAviM a partir de convocatorias puntuales, visibilizar y promover el cine independiente, que se genere el cupo femenino en los espacios laborales, acciones concretas para apoyar a los productores misioneros y muchísimos temas más”. Asimismo consideró que la participación en este próximo Pre Foro y Foro va a ser muy activa, y la expectativa es “que podamos dar curso a toda iniciativa que mejore al Instituto en todos sus frentes”.

Objetivos y audiencia pública

En cuanto a los objetivos general del Pre-Foro se puede destacar el de identificar intereses colectivos del distrito audiovisual y elaborar propuestas específicas para cada mesa de trabajo del Foro de Políticas Públicas Audiovisuales de Misiones. A su vez, en lo específico se apuntará a discutir en profundidad el impacto de las acciones del IAAVIM durante los dos últimos años en cada distrito, intercambiar puntos de vistas y problemáticas del distrito, identificar objetivos y acciones a desarrollar en el distrito como base de propuestas para arribar al Foro con una política pública provincial para los próximos dos años.

Vale remarcar que la modalidad de audiencia pública consiste en crear un espacio de intercambio donde los agentes del sector audiovisual, con voces múltiples, comprometidas, diversas y activas, pueden expresar con libertad sus ideas para la construcción de políticas públicas. En este espacio, garantizado por el rol activo del Estado, la audiencia interpela a los usuarios del REPA como sujetos de derecho que ejercen ciudadanía audiovisual.

La realización de la audiencia pública tendrá una instancia organizativa en las reuniones de distrito para dar a conocer la propuesta, los temas y modos de intervención e intercambios, para llegar a la instancia de los pre-foros con un análisis de lo realizado por el IAAviM y el sector en cada región.

Es importante aclarar que, las personas que participen como oradores en los preforos, podrán ejercer la palabra en los diálogos de las mesas de trabajo del Foror, caso contrario se podrá participar en calidad de oyente.

¿Cómo participar?

Se convocará a los usuarios del RePA, a instituciones y organizaciones del sector audiovisual y espacios afines para participar en la audiencia pública del Pre-Foro. Se podrá participar  como orador/a en los Pre-Foros, de manera presencial y se habilitará una instancia virtual exclusivamente para aquellas personas que, por motivos laborales o se encuentren fuera de la provincia, no puedan asistir al Pre-foro. En ambos casos deberán inscribirse previamente a través de un formulario online para estar habilitados. 

Quienes participen de forma virtual deberán realizar un video-celular, subirlo a una plataforma (youtube, vimeo, drive, etc.) y enviar el link de visualización, hasta cuatro días antes de la realización de los Pre-Foros en cada distrito. Cada exposición podrá tener un máximo 4 minutos de duración. Quienes deseen asistir como oyentes no necesitan inscripción previa. Al finalizar las exposiciones, se realizará una puesta en común y se configurarán las propuestas del distrito para las mesas de trabajo del Foro.

Galería de fotos: Invitación a los pre-foros en el marco de las capacitaciones del Festival Oberá en Cortos.

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior