Pre Foros: con miras al VI Foro de Políticas Públicas Audiovisuales
El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) convoca a todas las personas inscriptas en el Registro Provincial Audiovisual (RePA) y a los organismos vinculados a la actividad a participar de los Pre Foros en el mes de agosto, con miras la realización del VI Foro de Políticas Audiovisuales -que tendrá lugar en la primera semana de octubre- en el cual el sector acordará los objetivos de trabajo 2020-2021 para el IAAviM.

Axel Monsú, presidente del IAAviM, explicó que el Foro de Políticas Públicas Audiovisuales de la Provincia es una actividad que está establecida por la Ley VI de Promoción Audiovisual que apunta a proyectar y definir los ejes vectores de los dos próximos años de trabajo del Instituto. “El resultado de este Foro son documentos que van a marcar los lineamientos por los cuales se tendrán que desarrollar actividades y avanzar. Para hacer un poco de historia, con esta dinámica de Foro fue escrita la Ley de Promoción Audiovisual y ya en su cuarta edición fue cuando se sancionó dicha normativa”, resaltó.
La metodología de Pre Foros comenzará en el mes de agosto y se llevarán adelante en los cuatro distritos audiovisuales (Sur, Norte, Paraná y Uruguay), tal como está regionalizada la provincia de acuerdo a la Ley de Promoción Audiovisual. “En cada uno de ellos se convoca a los inscriptos en el RePA y a instituciones afines a la actividad a que tengan cuatro minutos de exposición con la metodología de audiencia pública, lo que significa que quienes quieran participar se inscriben como oradores y preparan una ponencia. La inscripción es online”, añadió Monsú.
Para pensar en esa exposición se les facilita documentación de base referidos a la Ley de Promoción de Audiovisual, las conclusiones del último Foro de 2017 y los balances de gestión de IAAviM de ese año y de 2018. “Va a haber un equipo encargado de ir separando los temas que se planteen en cada exposición, agrupándolos en función de las áreas determinadas. Al finalizar el Pre Foro se irán configurando las mesas de trabajo que tendrán lugar en el Foro de Políticas Públicas que se realizará la primera semana de octubre. En las mesas de trabajo se profundizarán sobre los temas expuestos por los distintos expositores en los Pre Foros para llegar a los documentos finales. Para participar con voz y voto en el Foro hay que haber participado como expositor en los Pre Foros. El Foro tendrá dos instancias, una primera en las mesas de trabajo y otra en el plenario y conclusiones”, detalló.
Asimismo, el presidente del IAAviM destacó la importancia de estas instancias de Pre Foros y Foro, “es una oportunidad muy valiosa la que da la Ley de Promoción Audiovisual porque es una herramienta que marca el camino que tiene que desarrollar el Instituto, así que es una guía muy concreta para que todo el equipo de trabajo y los consejeros llevemos la gestión del IAAviM hacia lo que el sector considera que es necesario. Recordemos que el IAAviM es colegiado y su autoridad máxima es un directorio integrado por siete bancas que representan a distintos sectores o fuerzas políticas del audiovisual, por un lado los representantes de los trabajadores del sector -que son elegidos por los inscriptos en el RePA-, los consejeros de distritos Sur, Norte, Paraná y Uruguay, por otro los representantes de los sindicatos, que en este momento está en manos del SATSAID y completa la representación la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). El representante del Poder Ejecutivo preside el Consejo y coordina el equipo operativo”, precisó.
Para mayor información sobre pre-foros distritales y VI Foro, ingresar a la página https://iaavim.misiones.gob.ar/foros-2019/ Allí también podrán completar el formulario online de inscripción.