El MAEF da a conocer los proyectos seleccionados para su 5ta edición

El evento recibió más de 70 proyectos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
El Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF) anuncia los 21 proyectos seleccionados que participarán de su quinta edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en São Miguel das Missões (RS), en el Tenondé Park Hotel. El evento es organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y la Secretaría de Cultura de Rio Grande do Sul (Sedac), Brasil, a través del Instituto Estadual de Cine RS (Iecine), quienes este año llevan adelante la coordinación del evento en colaboración con Fundacine. Además participa nuevamente la Agencia de Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU), como país invitado.
La edición 2025 del MAEF recibió 72 proyectos en desarrollo y finalización de empresas y profesionales de la producción audiovisual de los países miembros de la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras, que incluye a las provincias del nordeste argentino (Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos); Paraguay y los estados brasileños de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná, además de Uruguay. De los proyectos seleccionados, seis son de Argentina, seis de Paraguay, seis de Brasil y cuatro de Uruguay.
El evento contará con pitch sessions de los proyectos seleccionados, rondas de negocios con players regionales, nacionales e internacionales, y un espacio dedicado a las film commissions de las regiones participantes. También se prevén paneles, charlas abiertas y una programación cultural y turística que podrá ser disfrutada por el público en general.
“El MAEF es un actor regional clave porque, más allá de las rondas de negocios con productores internacionales, contribuye al desarrollo de los proyectos, promueve el networking entre los/as participantes y fortalece a las instituciones vinculadas a los países organizadores”, destaca Sofia Ferreira, directora del Iecine.
“Contamos con comités de selección de los países que integran la región Entre Fronteras, conformados por distintos/as profesionales, quienes buscaron elegir proyectos tanto de ficción como documentales que estén en una fase interesante de desarrollo y que presenten un perfil con potencial de coproducción”, explica Paola Mallmann, presidenta de Fundacine y coordinadora ejecutiva del MAEF 2025.
Esta 5ta edición cuenta con el apoyo institucional de la Misiones Film Commission y alojamiento oficial en el Tenondé Park Hotel.
Para más información, visitá: mercadoaudiovisualentrefronteras.com
Proyectos seleccionados 2025
Brasil
- “Missão: Apolo”/”Misión: Apolo” (Primeiro Corte Produções)
- “Rugido Jaguar” (Produtora Lerigou)
- “Vila Pérola” (Tres Margens Produções Cinematográficas)
- “Janos” (Ñanduti Cine)
- “O Tesouro de Arcanum” (1080 Filmes)
- “Tragédia Anunciada, as Enchentes de 2024 no Rio Grande do Sul” (Bit Filmes Ltda)
Argentina
- “Las Tormentas Tropicales” (Ojolote Cine)
- “La Carne de Los Dioses” (25.27 Estudio Audiovisual)
- “Perla Guaraní” (Gaby Pastor)
- “Agua Colorada” (Big Empanada)
- “Fan” (Mariela Di Naro)
Paraguay
- “Yvypóra” (La Carpincho Cine)
- “Monte Aramí” (Guarani Estudios)
- “Las Faldas de la Parca” (Amamos CIne)
- “El perro y la campana” (Pororó Films)
- “La caza y la pesca” (80 Mundos)
- “Aurelia” (Taguau Studio.)
Uruguay
- “Tango Rosa” (Camila Bentancur)
- “Quién engañó a Carmen Vidal?” (Eva Dans e Alina Kaplan)
- “Taco de Reina” (Animista Cine e Nektar Films)
- “Follow Me Please” (Murdoc)