Noticias del IAAviM

Talleristas seleccionados para el Proyecto de Formación en Cine Comunitario 2025

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) dio a conocer la nómina de ocho talleristas que integrarán el Proyecto de Formación en Cine Comunitario 2025, iniciativa orientada a promover la creación audiovisual con identidad local y alcance territorial en toda la provincia.

El Comité de Evaluación, conformado por Mario Giménez (gerente general), Liliana Borge (consejera directiva por SATSAID) y Verónica Fulquet (responsable del Área de Producción Comunitaria y coordinadora del proyecto), analizó un total de 18 postulaciones provenientes de distintas localidades. La selección se realizó priorizando no solo la calidad técnica, pedagógica y metodológica de las propuestas, sino también la amplia cobertura territorial, con el objetivo de llegar al mayor número posible de comunidades misioneras.

Criterios de evaluación

Las propuestas fueron evaluadas en base a ocho ejes:

  • Conocimiento técnico y pedagógico, con énfasis en metodologías participativas.
  • Experiencia en cine comunitario.
  • Pertenencia a colectivos u organizaciones vinculadas al audiovisual, la cultura o el trabajo territorial.Impacto territorial de la propuesta y su contribución a visibilizar identidades locales y problemáticas comunitarias.
  • Articulación con instituciones y organizaciones que fortalezcan la inserción territorial.
  • Capacidad para el trabajo grupal y la co-coordinación de talleres.
  • Motivación y compromiso ético-político con el cine comunitario como herramienta de transformación.Creatividad y pertinencia metodológica, priorizando enfoques horizontales y de aprendizaje colectivo.

Talleristas seleccionados/as

Titulares:

  • Alan Gabriel Tarnowski (Oberá)
  • Pablo Ariel Almada (Puerto Piray)
  • Jorge Darío Suárez (Apóstoles)
  • Juan Marcos Errico (Eldorado)
  • Paola Alejandra Bacalini (Puerto Libertad)
  • Lila Berger (El Soberbio)
  • Gustavo Sánchez Pérez (Posadas)
  • María Florencia Martínez (Posadas)

Suplentes:

  • Celia Enoe Moya (Montecarlo)
  • Ricardo Matías Falconi (Posadas)

Este proyecto reafirma el compromiso del IAAviM con el fortalecimiento del cine comunitario como herramienta de participación social, expresión cultural y cohesión territorial, garantizando que cada taller sea un espacio de aprendizaje colectivo y creación con identidad misionera.

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior