Se seleccionaron dos becarias para el tercer trimestre de 2025

En una sesión virtual celebrada el 7 de julio de 2025, mediante la plataforma Meet, el jurado integrado por Carmen Ferreira, Matías Ríos y Guillermo Rovira resolvió por unanimidad adjudicar dos becas correspondientes al tercer trimestre del Programa de Formación y Promoción Audiovisual del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) .
Beneficiarias seleccionadas
- Patricia Delgado (Beca RePA): destacada por su “responsabilidad, sistematización de actividades y organización de contenidos”, se perfila como un recurso humano con sólidas posibilidades de formación y aporte a la conservación y sistematización del archivo audiovisual provincial.
- Daiana Gisela Ferreyra (Beca Estudiantes de Comunicación Social): evaluada positivamente por su capacidad de organización y manejo responsable de material de archivo, junto a criterios sólidos para la evaluación y selección de contenidos .
Según explicó Mariana Lombardini, gerente de Capacitación del IAAviM, “este sistema de becas, que es también como un pequeño incentivo económico, se implementó hace dos años y dura tres meses; durante ese período, la persona beneficiaria desarrolla la actividad para la que ha sido seleccionada” . Además, Lombardini añadió que el programa busca potenciar el impacto comunitario: “quien recibe la beca debe realizar lo que nosotros llamamos una ‘contraparte’: si la beca se utilizó para una formación, entonces ofrece a la comunidad audiovisual una capacitación parecida” .
Importancia del programa
El Programa de Formación y Promoción Audiovisual no solo ofrece un respaldo económico, sino que fortalece las capacidades técnicas y gestoras de los profesionales del sector en Misiones. En esta ocasión, la convocatoria del IAAviM que se dirige a trabajadores audiovisuales inscritos en el RePA se amplió a estudiantes para preservar y poner en valor el patrimonio audiovisual misionero, así como fomentar espacios de colaboración y transferencia de conocimientos.
Reconocimiento a los becarios del segundo trimestre
Cabe resaltar la labor de los becarios del segundo trimestre, desarrollada por Ariana Sol Báez, de Leandro N. Alem, y Daniel Pérez, de El Soberbio, quienes realizaron un exhaustivo relevamiento fotográfico y de datos para la Comisión de Filmaciones de Misiones. Como recordó Natalia Bonetti, responsable de la CFM:
“Es de un inmenso valor para nuestra área, porque además al ser de localidades específicas, tiene un valor agregado […] ellos proponen espacios para fotografiar, porque son los locales”.
Este trabajo aportó geolocalización, datos de accesos y servicios, y contactos para permisos de uso, fortaleciendo el Catálogo de Locaciones y la agenda de la Comisión.
Con esta nueva entrega de becas y el reconocimiento a quienes finalizaron sus proyectos previos, el IAAviM reafirma su compromiso con la formación profesional, la promoción del patrimonio audiovisual y el desarrollo de una red colaborativa en toda la provincia.