Taller de Fotografía y Cámara
En el marco del programa IAAviM Lab 2023 se abre la inscripción al “Taller de Dirección de Fotografía y Cámara”, capacitación gratuita propuesta por MUTAR y que que estará a cargo de las destacadas DF Sandra Grossi y Carolina Rolandi.
Este nuevo taller teórico-práctico consta de cinco encuentros que se llevarán a cabo entre el 23 y el 28 de octubre. El primero, que será en modalidad virtual el día 23, de 16 a 19 hs, se destinará a la presentación del taller y sus participantes. Los siguientes cuatro se realizarán de manera presencial del 25 al 28 en la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM en Oberá (Carhué 832).
Durante los encuentros presenciales se aprenderá a vincularse en un espacio de confianza y análisis, se buscará brindar seguridad y conocimientos técnicos para eliminar las dudas y los miedos en rodaje, entender los roles técnicos de todas las áreas, tanto de Luz: Directxr de Fotografía, gaffer, jefx de electricxs, grips, operadorxs de generador, entre otros, como de Cámara: camarografxs, foquistas, segundxs , etc.
El taller está destinado a inscriptxs en el RePA interesadxs en las áreas de dirección de cámara e iluminación y a estudiantes de carreras afines a la Realización documental (1 cupo por casa de estudio). El cupo es de 30 personas y la inscripción estará abierta hasta el 19 de octubre a través del formulario en nuestro sitio iaavim.gob.ar
** Importante: el taller cubre alojamiento en el Albergue Ian Barney de la Ciudad de Oberá. Lxs participantes deberán llevar su ropa de cama y elementos de higiene personal. También estarán garantizados los almuerzos de los días de taller, lxs participantes deberán gestionar el resto de las comidas.
**El taller es co-organizado por el Gerencia de Capacitación del IAAviM y MUTAR, Mujeres y Diversidades del Audiovisual en Red
CAROLINA ROLANDI: Recibida como Realizadora de Cine y Televisión (C.I.C.) con especialidad en Dirección de Fotografía en el CFP S.I.C.A. en 2006. Desde entonces trabaja principalmente en el equipo de cámara. Se desempeña paralelamente como Diseñadora de Iluminación y productora técnica. Formó parte del Staff de Proyección de los Festivales de Cine Internacionales: BAFICI, Asterisco y el Festival de Cine de Mar del Plata en distintos roles durante 10 años. Actualmente trabaja activamente como Directora de Fotografía y Cámara en la industria audiovisual.
SANDRA GROSSI: Sandra Grossi nació en Posadas, Misiones en 1985. Fotógrafa profesional del AFPRA y egresada en 2008 de la escuela de cine del INCAA ( ENERC) con el título de Directora de Fotografía. Realiza diferentes trabajos en cine y televisión entre los cuales se destacan las películas: “ Mocha”, “ Alanis”, “ Las hijas del Fuego”, “Implosión” y “La educación prohibida” entre otros. Realiza también diseños lumínicos para teatro, entre ellos: “Un Canario” obra por la cual ganó el Trinidad Guevara al mejor diseño lumínico. Entre el 2015 y 2021 gestionó el espacio cultural Kowalski. En la actualidad continúa trabajando e indagando entre el documental y la ficción desarrollando su carrera en cine y teatro.