Eventos

Programa oficial Oberá en Cortos 2021

El Instituto de Artes Audiovisuales, como miembro organizador del Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos. Por la identidad y la diversidad cultural”, invita a participar de las proyecciones, charlas, mesas debates, entre otros, que tendrán lugar del lunes 11 al viernes 15 de octubre, de manera presencial en la ciudad de Oberá y virtual, a través de la plataforma oberaencortos.com

PROYECCIONES

LUNES

20:00 HS – CEREMONIA DE APERTURA

21:00 HS – CORTOMETRAJES DE APERTURA

  • Cortometrajes Ganadores 17º Festival de Cine Lapacho

22:00 HS – LARGOMETRAJE DE APERTURA

  • “Matar a un muerto” (87’) Hugo Giménez – PRY

MARTES

16:00 HS – PANTALLAS COMUNITARIAS
Red Argentina de Cine Comunitario (RACC) + Cine Joven Comunitario Misiones (CJC)

  • “Reconstruyendo sueños” (6’) RACC
  • “Nuestra belleza” (3’) Puerto Rico-CJC
  • “Estado de alerta” (3’) Posadas-CJC
  • “Ruperto y Belinda” (6’) Puerto Esperanza-CJC
  • “Todo se vuelve fiesta cuando ellas juegan” (12’) RACC

16:30 HS – PANTALLAS INFANTILES

  • “Acuario” (5’)
  • “At the Opera” (1’)
  • “El insomnio del artista” (11’)
  • “Viaje a Marte” (16’)
  • “Elvira” Capítulos 1 al 5 (11’)

19:00 HS – CERTAMEN UNIVERSITARIO

  • “Anahí” (7’) ARG
  • “El dilema de los animales” (3’) ARG
  • “Raíces” (15’) ARG
  • “Seis Treinta” (4’) ARG

20:00 HS – CERTAMEN REGIONAL

  • “Cripsis” (7’) ARG
  • “Urutau” (9’) ARG
  • “Llámame Mateo” (6’) PRY-ARG-CUB
  • “La Playita” (13’) ARG

21:00 HS – CERTAMEN INTERNACIONAL

  • “Time de Dois” (11’) BRA
  • “Fantasmas del Yverã” (5’) ARG
  • “¡Denuncia!” (7’) ESP
  • “Dolápò Is Fine” (15’) GBR

22:00 HS – LARGOMETRAJE ENTRE LAS FRONTERAS DEL CINE

  • “Trinta Povos” (78’) Zeca Brito – BRA

MIÉRCOLES

16:00 HS – PANTALLAS COMUNITARIAS
Jóvenes de la Agricultura Familiar

  • “Pioneras y pioneros de las Ferias Francas” (15’) – LRTV-SEAF
  • “De la chacra al pueblo” (7’) Silvana Méndez – Feria Franca El Alcázar
  • “Mujeres que siembran y preservan lo rural” (8’) Dámaris y Alecio Correa Feria Franca Colonia Aurora
  • “Mujeres rurales produciendo para una mejora económica” (7’) Soledad Sanabria – Feria Franca Eldorado
  • “Directo de la chacra a sus pantallas” (1’) Tamara Radke. Feria Franca San Antonio

16:30 HS – PANTALLAS COMUNITARIAS
Red Argentina de Cine Comunitario (RACC) + Cine Joven Comunitario Misiones (CJC)

  • “Archivo de la memoria popular Villa 20” (7) RACC
  • “La culpa la tiene Nini” (7’) Apóstoles-CJC
  • “Cuarentena” (1’) Posadas-CJC
  • “Estudios en tiempos de pandemia” (4’) Garuhapé-CJC
  • “Ha llegado” (3’) San Pedro – CJC
  • “Medidas de higiene” (3’) Garuhapé-CJC
  • “No más” (1’) Posadas-CJC

19:00 HS – CERTAMEN UNIVERSITARIO

  • “Decorare per Celare” (10’) BRA
  • “Los Rostros de la Yerba Mate” (15’) PRY
  • “Tijeras” (10’) ARG

20:00 HS – CERTAMEN REGIONAL

  • “Serenata a mi madre” (12’) ARG
  • “Blanca” (15’) ARG
  • “En el Plano de los Débiles” (5’) ARG

21:00 HS – CERTAMEN INTERNACIONAL

  • “Nuestros días” (7’) ARG
  • “Perdida” (8’) CHL
  • “¡Écoute-moi” (10’) FRA

22:00 HS – LARGOMETRAJE ENTRE LAS FRONTERAS DEL CINE

  • “La Humanidad” (121’) Gustavo Gzain – ARG

JUEVES

16:00 HS – PANTALLAS COMUNITARIAS
Red Argentina de Cine Comunitario (RACC) + Cine Joven Comunitario Misiones (CJC)

  • “La tarde se adueña de las flores” (18’) RACC
  • “Nuestra historia en pandemia” (3’) Eldorado-CJC
  • “Todo el mundo lo sabe” (8’) RACC
  • “Ansiedad” (5’) Capioví-CJC

16:30 HS – PANTALLAS DIVERSAS
Festival Amor es Amor

  • “Concepciones” (5’)
  • “A todos los pibes que amé” (3’)
  • “Karaoke” (16’)

19:00 HS – CERTAMEN UNIVERSITARIO

  • “Laura Romero, una mujer real detrás de la danza” (5’) ARG
  • “Impune” (15’) ARG
  • “Los Planos” (7’) ARG

20:00 HS – CERTAMEN REGIONAL

  • “Cetrero Nocturno” (14’) ARG
  • “Vyshyvanka” (6’) PRY
  • “Sem fim” (12’) BRA

21:00 HS – CERTAMEN INTERNACIONAL

  • “Spring in Autumn” (8’) IRN
  • “La Bestia” (7’) MEX-IND-DEU
  • “O que queda de nós” (16’) ESP

22:00 HS – LARGOMETRAJE ENTRE LAS FRONTERAS DEL CINE

  • “Gallo Fino” (80’) Sebastián Korol – ARG

VIERNES

16:00 HS – PANTALLAS COMUNITARIAS
Red Argentina de Cine Comunitario (RACC) + Cine Indígena

  • “Ciencitierra en disputa” (10’) RACC
  • “Mbya Arandu (Saber Guaraní)” (4’) Tekoá Guaviraty Porã
  • “Yvy regua meme’i (Somos de la tierra)” (4’) Ara Pyau Colectivo Cine Mbya
  • “Kerechu Mirï” (1’) Ara Pyau Colectivo Cine Mbya
  • “El Aguilarazo” (6’) RACC-Historia Oral
  • “Cultura e Identidad” (5’) RACC-Historia Oral

16:30 HS – PANTALLAS DIVERSAS
Festival Amor es Amor

  • “Imilla” (13’)
  • “Sentirse bien” (18’)

19:00 HS – PANTALLAS EN RED: Festivales Invitados

  • Cinecable: “El desafío de gaby” (5’)
  • Multiversos: “Ya me hiciste mal” (4′), “Quma y las bestias” (11′), y “Ailin en la luna” (5′)
  • FAVEPP: “La boxeadora” (8’) y “Quedarse en casa” (11’)
  • 3 Margens: “Regalé mis ojos” (25′)
  • Festival MEF: “Lava” (4′) y “Plaga” (4′)
  • FAM: “Projeção Queer” (11’)

20:00 HS – CEREMONIA DE CIERRE

21:00 HS – CORTOMETRAJES GANADORES

22:00 HS – LARGOMETRAJE DE CIERRE

  • “Selva” (82’) Iñaki Echeberría – ARG

CAPACITACIONES

TALLER – Del diseño de producción al guion un cortometraje posible
CAPACITADOR: Nicanor Loreti
Lunes 11 a Miércoles 13 de oct | 9 a 10 hs
Modalidad: virtual
Cupo: 15 participantes

TALLER – Subtitulado para cine, Televisión y VOD
CAPACITADOR: José Luis Piragino
Lunes 11 a Miércoles 13 de oct | 11 a 12:30 hs
Modalidad: presencial
Cupo: 20 participantes

TALLER – El vestuario no es sólo ropa. El diseño de vestuario en la narración audiovisual
CAPACITADORA: Tania Simbrón
Lunes 11, Miércoles 13 y Viernes 15 de oct | 9 a 10 hs
Modalidad: virtual

TALLER – Redes sociales, una estrategia de comunicación.
CAPACITADOR: Mati Flac
Martes 12 a Jueves 14 de oct | 10 a 12 hs
Modalidad: presencial y virtual
Cupo: 20 (pres) y sin cupo (virt)

TALLER – Analizar el audiovisual digital: series de plataformas, series web y actividad de las audiencias.
CAPACITADOR: Leonardo Murolo
Miércoles 13 y Jueves 14 de oct | 9 a 13:30 hs
Modalidad: presencial con cupos

TALLER – Luz y color: taller de aproximación al cine para niños y niñas.
CAPACITADORAS: Macarena Czernecki y Camila Acosta
Lunes 11 y Martes 12 de oct | 10:30 a 12 hs
Modalidad: presencial
Cupo: 15 particip. (de 6 a 12 años)

TALLER – Inventar la realidad. Prácticas creativas en el cine de no ficción
CAPACITADOR: Pietro Picolomini
Martes 12 a Viernes 15 de oct | 12 a 13:30 hs
Modalidad: virtual
Cupo: 20 participantes

TALLER – Cómo y por qué diseñar un universo narrativo (storyworld)
CAPACITADOR: Sergio Romero
Martes 12 a Viernes 15 de oct | 10 a 12 hs
Modalidad: virtual
Cupo: 20 participantes

TALLER – ¿Cómo contar una historia?: Taller de estructura narrativa para formatos digitales breves de ficción y no ficción
CAPACITADOR: Gabriel Romero
Martes 12 a Viernes 15 de oct | 10 a 12 hs
Modalidad: virtual
Cupo: 20 participantes

FORO INTERNACIONAL

Desbordando las fronteras narrativas

«¿CÓMO PENSAR UNA SERIE EN TIEMPOS DE UNIVERSOS NARRATIVOS?»
Marisa Quiroga (Arg) en dialogo con Sergio F. Romero
Lunes 11 de oct – 14 hs – Arg

«CRÓNICAS DE AQUÍ PARA ALLÁ»
Conversan: Froilán Fernández (Arg); Susana Foxley (Chi); Vicente Gosciola (Bra); Fernando Irigaray (Arg); y Patricia Nieto (Col)
Modera: Hernán Cazzaniga
Martes 12 de oct – 14 hs – Arg

«MUNDOS NARRATIVOS Y LAS MIGRACIONES ENTRE PLATAFORMAS»
Conversan: Julio Bertolotti (Arg); Jacaranda Correa (Méx); Arnau Gifreu Castells (Esp-Col); Lila Luchessi (Arg); y Juan Trejo (Esp)
Modera: Gabriel Romero
Miércoles 13 de oct – 14 hs – Arg

«NARRATIVAS EN JUEGO»
Conversan: Guillermo Crespi (Arg); Isaac López (Esp); Mar Marcos Molano (Esp); y Michael Santorum (Esp)
Modera: Sol Monferrán
Jueves 14 de oct – 14 hs – Arg

«NARRATIVAS TRANSMEDIA EN LA VIDA COTIDIANA»
Susana Tosca (Din) en dialogo con Sergio F. Romero
Viernes 15 de oct – 14 hs – Arg

MESAS DE DEBATE

MESA INFANCIAS

«Producir con y para las Infancias y Adolescencias».
Martes 12 de oct a las 17 hs
Participantes:

  • Integrantes del CONACAI (ENACOM): Dolores Espeja, Coordinadora; María Salceda, Consejera por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); y Erika Schmocker, Consejera suplente CIN por la Provincia de Misiones.
  • Julia Martínez Heimann y Josefina Itoiz – Directora y guionista de la serie animada Elvira; y guionista y editora de contenido de la serie animada Elvira, respectivamente.
  • Dana Jonas y Paula Banfi – Responsable del programa “Las escuelas van al cine” (INCAA).
  • Natalia Laclau – Directora de Políticas Culturales para la Igualdad, del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual de la PBA.

MESA GÉNERO

«Por una mirada de género transversal en el audiovisual regional».
Jueves 14 de oct a las 17 hs
Participantes:

  • MUTAR
  • Clarisa Navas – Directora Correntina.
  • Mónica Amarilla – Productora Misionera.
  • Bichi Romero – Realizadora Chaqueña.
  • Fremdina Bianco – Directora Misionera.
  • Sabina Buss – Actriz Misionera.
  • Yamila Barnasthpol – Productora Misionera, docente e integrante de MUTAR.

Moderadora: Ana Espinoza – Integrante de MUTAR

MESA

«Oportunidades y Desafíos para CoProducir en la Región Entre Fronteras: confluencia del sector público y privado».
Viernes 15 de oct a las 10 hs
Participantes:

Argentina:

  • Mario Gimenez – Presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones IAAviM.
  • Marisa Hassan – Gerenta de Fomento IAAviM.
  • Cecilia Hernández – Directora de Córdoba Film Commission en representación del Polo Audiovisual de Córdoba.

Paraguay:

  • Guillermina Villalba – Directora del Audiovisual de la Secretaría Nacional de Cultura
  • Ricardo Arriola Afara – integrante junto a Villalba del Consejo Nacional del Audiovisual CNA.
  • Christian Gayoso – Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual del Paraguay INAP.

Brasil:

  • Zeca Brito – Director del Instituto Estadual de Cinema de Rio Grande do Sul IECINE.
  • Gisele Hilt – Coordinadora de Conexões Gramado Film Market.
  • Tiago Santos – Productor Ejecutivo de Florianópolis Audiovisual Mercosul FAM y del Encuentro de Coproducción del Mercosul ECM.

MESA


«La Producción Audiovisual Federal. Perspectivas de Articulación entre Nación y Provincia»
.
Viernes 15 de oct a las 17 hs
Participantes:

  • Cecilia Diez – Subgerente Acción Federal INCAA.
  • Mario Giménez – Presidente Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).
  • Abril López – Directora del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales Instituto de Cultura de Chaco.
  • Paula Mastellone – Miembro del Consejo Asesor INCAA por la Región Nea.

CHARLA Y CONVERSATORIOS

CHARLA – «El audiovisual en la música joven».
Miércoles 13 de oct de 17 a 18.30 hs – Presencial
Por Ignacio Del Pizzo

CONVERSATORIO – «Hablemos de Cine comunitario; desde la investigación, formación, exhibición y fomento».
Miércoles 13 de oct de 17:30 a 18.30 hs
Panelistas:

  • Andrea Molfetta – Escritora e investigadora del CONICET. Fundadora de la Asoc. Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual.
  • Marcos Canella Tsuji – Licenciado en Audiovisión y docente en la Universidad Nacional de Lanús y en la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
  • Lucia Rinero – Lic. en Cine y Televisión – Facultad de Artes UNC. Docente, coordinadora del Taller de Cine Centro Cultural Villa El Libertador.

Moderadorea: Verónica Fulquet

CONVERSATORIO – «Cine comunitario realizado por jóvenes.».
Lunes 11 de oct de 10 a 12 hs
Panelistas:
Programa Cine Joven Comunitario

  • Braian Sepúlveda – Integrante del Taller de Cine del Centro Cultural Villa El Libertador, Córdoba.
  • Joaquin Diaz – Integrante del Taller de Cine del Centro Cultural Villa El Libertador, Córdoba.
  • Priscila Belén Monges Lutgen – Integrante del Taller de Cine Joven Comunitario IAAviM Puerto Rico, Misiones.
  • Mikaela Muller – Integrante del Taller de Cine Joven Comunitario IAAviM Puerto Rico, Misiones.
  • Andrea González – Integrante del Programa Cine Joven Comunitario IAAviM, Garuhapé, Misiones.
  • Luis Petroski – Integrante del Programa Cine Joven Comunitario IAAviM, Garuhapé, Misiones.
  • Joaquin Scholler – Integrante del Taller de Cine del Centro Cultural Ladislao Ziman, Puerto Esperanza, Misiones.
  • Axel Gordillo – Integrante de los Talleres de Cine de la Dir. de Cultura de Villa Castelli, Depto. Lamadrid, La Rioja.

Moderadora: Ainara Rolandi

ESCENARIOS VIVOS

Arandú & Miss Psichosexy
Lunes, en Creatura, Oberá, Misiones.

Facundo Jofré Y La Fiera
Martes, desde el Teatro Independencia, Mendoza.

Murga Del Monte
Miércoles, desde el Galpón de la Murga, Oberá, Misiones.

Seba Ibarra
Jueves, desde La Casa de las Culturas, Resistencia, Chaco.

Mariana Baraj
Viernes, desde la Usina Cultural, Salta


El Festival está organizado por el Laboratorio Guayrá, que está formado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño (UNaM) y la Municipalidad de Oberá. Está financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)


Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior