
El Audiovisual, punto de encuentro en la región
La Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras vincula a organizaciones de trabajadores, empresas y entidades gubernamentales de fomento al audiovisual del NEA Argentino, Sur de Brasil y Paraguay Oriental.
La fortaleza de la Red se asienta en la historia compartida, una cultura en común y la construcción de políticas públicas audiovisuales en la región, fruto del ejercicio de análisis y propuestas en la que comulgan intereses colectivos.
“Generar diversas líneas de acción, en forma conjunta, en el marco de un convenio de complementariedad, intercambio y colaboración mutua en todas aquellas actividades académicas, profesionales, sociales, comerciales y culturales, que las organizaciones convengan realizar en el marco de sus respectivas incumbencias e intereses”
Acta constitutiva, septiembre de 2017.
Integran la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras:
Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- (Argentina), Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión -CAMPRO-, Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo -OPRAP-, Asociación CINECABLE (Encarnación, Paraguay), Academia de Cine de Paraguay, Dirección Nacional del Audiovisual de Paraguay, Asociação Cultural PANVISION (Florianópolis, SC, Brasil), Asociação SANTACINE (Estado de Santa Catarina, Brasil); Fundação Cinema FUNDACINE (Estado de Rio Grande do Sul, Brasil) y Sindicato das Produtoras do Paraná (Estado de Paraná, Brasil).
Adhieren:
Festival de Cinema de Santa María (RS-BR) / Instituto Estadual de Cinema -IECINE- (RS-BR) / Festival Guácaras (Corrientes, AR) / Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica sede NEA ENERC / Curso de Cinema da UNISUL (SC-BR) / Mesa Multisectorial del Audiovisual de Paraguay (PY) / UNAM Transmedia (AR) / Red Argentina de Documentalistas -RAD- (AR) / Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos. por la identidad y diversidad cultural” (AR) / 3 Margens: Festival Latino-Americano de Cinema (PR-BR) / Cooperativa de Realizadores Audiovisuales de Formosa -RAF- (AR) / Federación Audiovisual Argentina -FAVA- (AR)
Nos mostramos al mundo
El Mercado Audiovisual Entre Fronteras se crea con el objetivo de vincular al sector audiovisual de la región entre sí y con referentes de la industria audiovisual a nivel internacional (empresas, canales, distribuidoras, agentes de venta, etc.). Será un punto de confluencia de productores y realizadores que tienen interés en la coproducción y la internacionalización de los contenidos audiovisuales y transmedias (ficción, documental, animación, video juegos, etc.).
En su primera edición, está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y co-organizado por los integrantes de la Red.
- Evento: I Mercado Audiovisual “EntreFronteras”
- Fecha: del 5 al 8 de noviembre de 2019
- Lugar: Posadas, Misiones, Argentina.
Iniciamos el camino… ¿Qué nos proponemos?
- Propiciar la cooperación y la coproducción
- Promover estrategias de sustentabilidad y negocios para el sector de las economías creativas
- Promover a la región como destino de rodaje
- Propiciar la integración de Festivales organizados por integrantes de la Red
- Promover la exhibición y distribución de productos audiovisuales de la región
- Establecer alianzas con entidades gubernamentales y privadas, locales, nacionales e internacionales
¿Cómo nos organizamos?
- Sesiones de Pitch
- Rondas de negocios (1to1)
- Foro de Coproducción para propiciar el acercamiento, integración e interés en posibles alianzas estratégicas
- Mesas de Vinculación: Encuentro entre productores independientes, casas productoras de la región y players internacionales
- Paneles abiertos al público con especialistas que participan del Mercado
- Consultorías jurídicas para proyectos de coproducción
- Corredor de presentación de las Film Commissions de las regiones participantes
- FAM Tour en catamarán por el Río Paraná con destino a locaciones emblemáticas de San Ignacio
¿Quiénes participan?
- Productores independientes y casas productoras con proyectos en desarrollo factibles de ser coproducidos en la Región Entre Fronteras.
- Se seleccionarán 30 proyectos de cine, tv y web provenientes de: Argentina: Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos y provincias invitadas
Paraguay Oriental
Brasil: Estados de Santa Catarina, Rio Grande do Sul y Paraná
Cierre de la convocatoria:
30 de agosto de 2019
Formulario de inscripciones y bases: www.iaavim.misiones.gob.ar
Contacto
Equipo operativo
Luiz Alberto Cassol – Fundacine (RS) Brasil
filmesdejunho@gmail.com
Marilha Naccari – Panvision / FAM (SC) Brasil
naccari@famdetodos.com.br
Jussara Locatelli – SIAPAR (PR) Brasil
jussara@realizavideo.com.br
Osvaldo Ortíz Faiman – OPRAP – Paraguay
ortizfaiman@gmail.com
Marisa Hassan – IAAviM – Misiones – Argentina
fomento@iaavim.misiones.gob.ar
audiovisualentrefronteras@gmail.com
Un comentario