Convocatorias

Abierta la inscripción

Diplomatura Universitaria en Producción Audiovisual

Formación especializada para el desarrollo de proyectos audiovisuales

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), en articulación con el Centro Cultural Nordeste de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), invita a integrantes del sector audiovisual misionero a participar de la nueva Diplomatura Universitaria en Producción Audiovisual, una propuesta formativa que busca potenciar las capacidades técnicas y creativas de productores y productoras de la región.

Con inicio el 11 de agosto y una carga horaria total de 200 horas, esta diplomatura se cursará en modalidad a distancia, permitiendo el acceso desde distintos puntos de la provincia.

La formación propone un recorrido integral que acompaña el proceso de desarrollo de un proyecto audiovisual, desde la idea inicial hasta la presentación profesional. Está orientada tanto a quienes buscan iniciarse en el ámbito de la producción como a quienes desean fortalecer sus conocimientos y herramientas en esta área.

Objetivos de la formación

El trayecto académico busca fortalecer al sector audiovisual local, regional e internacional mediante:

  • La comprensión del funcionamiento de la industria y los modelos de producción vigentes.
  • La planificación estratégica de proyectos.
  • El diseño de carpetas profesionales.
  • El manejo de presupuestos y aspectos legales.
  • El acceso a circuitos de financiamiento, distribución y coproducción.

El cuerpo docente está integrado por profesionales con destacada trayectoria en el campo audiovisual, a nivel nacional e internacional: Axel Monsú, realizador audiovisual, guionista, director, director de arte y gestor cultural; Lucía Alcain, productora audiovisual, gestora cultural y docente misionera; Hernán Ruiz Navarrete, ingeniero de ejecución en sonido y referente del diseño sonoro en el cine nacional e internacional; Benjamín Correa, comunicador audiovisual, docente y gestor cultural con sólida formación académica; Sandra Grossi, directora de fotografía y camarógrafa formada en la ENERC-INCAA y en Fairfield University (EEUU).

Módulos de la Diplomatura

  1. Introducción a la Industria Audiovisual
  2. Industria Audiovisual: regional, nacional e internacional
  3. Elaboración y desarrollo de proyectos
  4. Proyectos: premisa, idea, guión y formas de representación
  5. Propuestas narrativas y estéticas
  6. Puesta en escena, fotografía, montaje y postproducción
  7. Producción: carpeta, presupuesto, aspectos legales
  8. Diseño y marco legal de las prácticas profesionalizantes
  9. Metodologías para la elaboración del Trabajo Final Integrador
  10. Trabajo Final Integrador y muestra

Requisitos e inscripción

La diplomatura está abierta al público en general, sin necesidad de contar con conocimientos previos. El requisito principal es el interés en desarrollar un proyecto audiovisual propio.

Las inscripciones estarán habilitadas a partir del lunes 7 de julio a través del sistema SIU Guaraní. Quienes estén interesados pueden escribir a [correo del contacto] para recibir el tutorial de inscripción, el formulario y el programa completo.

Aranceles

  • Público en general: Matrícula $30.000 + 4 cuotas de $50.000 – Total: $230.000
  • Estudiantes: Matrícula $30.000 + 3 cuotas de $50.000 – Total: $180.000

Para consultar pasos a seguir en la inscripción, escribir a diploaudiovisualccn@gmail.com

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior