Capacitación en Dirección de Fotografía y Gaffer

Se encuentra abierta la inscripción al curso gratuito “Dirección de Fotografía y el trabajo en conjunto con el Gaffer”, a cargo del reconocido realizador y DF, Iñaki Echeberria y Julio Zdanowicz, organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), en el marco del Programa IAAviM Lab.
La capacitación se desarrollará en dos jornadas: el viernes 8 de noviembre, de 16 a 20 hs y el sábado 9, de 9 a 18 hs, en el Museo Municipal Julio A. Schwelm de Eldorado (Av. San Martín, Km 1).
Durante el curso se abordarán aspectos teóricos del trabajo del DF y gaffer y se detallarán los roles del área de Luces. También se hablará sobre la relación intrínseca entre el Director de Fotografía y el Gaffer (o jefe de reflectoristas); y cómo implementar el diseño de iluminación en una producción cinematográfica para materializar la imagen buscada. En cuanto a la práctica, se trabajará en la puesta de luces en base a ideas generadas durante el taller, en donde los asistentes podrán utilizar equipos de filmación y realizar trabajos en equipo.
Iñaki Echeberria, experimentado DF que desde hace varios años reside en Puerto Esperanza, estudió Iluminación y Cámara en la Universidad del Cine (Bs As) y Dirección de Fotografía en el SICA (Bs As). A partir del 2010 se acercó a la realización documental en Rio de Janeiro (Brasil), filmando videos para Viva Favela y TV-Brasil. En su vuelta a Argentina dirigió “El Mundial que nunca se jugó” (TV 26min), ganador del premio Nuevas Miradas en la Televisión y “Chaneton” (TV 26min). Co-dirigió “Message for my daughter” (TV 26min, Al Jazeera English). Forma parte de la Cooperativa Audiovisual “Productora de la Tierra”, donde se desempeña como Director en video-clips, spots publicitarios, documentales y ficción para Tv y Web. Entre sus últimos trabajos se encuentra la serie de ficción “Mata Salvaje” (en post- producción), “Los Padres”, su ópera prima como Director de Cine (por estrenarse) y “Selva”, su primera película con apoyo del INCAA.
La capacitación está destinada a estudiantes y aprendices que tengan conocimientos básicos sobre iluminación (triangulo de luces, tipos de luces -directa/reflejada/refractada) y cámara, interesados en el trabajo del área (reflectoristas, key grip y grip). Si bien es gratuita, hay un cupo para 20 participantes.
Los interesados en participar deberán enviar sus datos personales y de contacto a: cursosiaavim@gmail.com (detallar en el asunto el nombre del curso)
IAAviM Lab
A partir de agosto el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones puso en marcha, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones, una propuesta integral de capacitación que busca perfeccionar o actualizar los conocimientos de los trabajadores audiovisuales.
IAAviM Lab es organizado por la Gerencia de Capacitación e Investigación y abarca tres ejes de acción: “Seminario Intensivo de Desarrollo y Armado de Carpetas de Proyectos”; “Capacitaciones para el sector profesional” y “Laboratorio de proyectos audiovisuales de género ficción”.
En cuanto a las capacitaciones, esta línea abierta a profesionales y estudiantes de carreras afines, presenta una oferta variada que responde a las necesidades de formación que manifiesta el sector. Además, destaca el hecho de que todos los capacitadores son profesionales misioneros con reconocida trayectoria en cada rol, poniendo en valor el trabajo y experiencia local.