NewsletterNoticias del IAAviM

El IAAviM y el Instituto “Hernando Arias de Saavedra” firmaron convenio de vinculación y trabajo conjunto

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) concretó días atrás la firma de un convenio de vinculación con el Instituto de Estudios Superiores “Hernando Arias de Saavedra”, marco necesario para la futura gestión de acciones conjuntas entre ambas instituciones. En este contexto el presidente del IAAviM, Axel Monsú, indicó que se trata de un convenio marco de cooperación, propio de la mesa de vinculación con las casas de estudio, que es parte del programa Siembra Audiovisual Misiones (SAM). “El objetivo es que, si bien nosotros como el IAAviM trabajamos para el RePA (Registro Provincial Audiovisual) y profesionales, también podamos articular acciones con los estudiantes, docentes y directivos de casas de estudio. Venimos trabajando un espacio de diálogo, para ver cómo podemos colaborar con el enriquecimiento del trabajo que desarrollan estas instituciones educativas, aportando la mirada de los profesionales y de los sindicatos”, explicó.

En tanto destacó que, desde allí, se viene realizando acciones como la convocatoria en el marco del Festival Oberá en Cortos, con la presentación de cortometrajes realizados por alumnos de casas de estudio de la provincia, como también la creación de talleres específicos con los sindicatos. “Estamos contentos de poder sumar al Instituto Saavedra a este espacio de intercambio y colaboración conjunta, que tiene como propósito final el de pensar nuestra actividad en la provincia y fortalecerla”, remarcó. “Tenemos una ley que nos ofrece un contexto muy amplio para trabajar interdisciplinariamente, para fomentar lo industrial, lo comunitario y a su vez brindarles las herramientas a les jóvenes, para que se apropien del audiovisual”, añadió Monsú.

Por su parte, la gerenta del área de Capacitación y Exhibición del IAAviM, Mariana Lombardini, contó que el IAAviM viene desarrollando desde su creación un trabajo fuerte con carreras e instituciones académicas que cuentan con actividades relacionadas a la enseñanza del audiovisual. “Tenemos firmados convenios con cuatro casas de estudio, este sería el quinto que se suma a este programa y lo que busca es fortalecer los lazos y generar acciones en conjunto para acompañar la formación de estudiantes en distintas áreas y campos, que después van a tener su accionar en el sector o vinculados al hacer audiovisual”, precisó.

Una nueva industria

La rectora del Instituto de Estudios Superiores “Hernando Arias de Saavedra”, Griselda Gabalachis, indicó que entre los principales beneficiarios del convenio estarán los alumnos de las carreras de Comunicación, Profesorado en Historia y Técnico en Gestión y Administración Cultural. “El IAAviM viene a proponer una nueva industria, diferente y que requiere de distintos profesionales para la gestión, administración, determinación de costos, conformación jurídica de empresas de este tipo. Creo que el Instituto Saavedra, por el perfil de sus carreras, va a colaborar en este sentido. En este marco, nos proponemos colaborar en la difusión de todo el material del IAAviM, para el conocimiento de nuestros estudiantes y profesores, para la producción de las clases, el diseño y coproducción”, recalcó.

Asimismo hizo hincapié en que hoy por hoy, la generación que está en el aula universitaria, en el área de la educación superior (tanto estudiantes como docentes) es un sujeto que lee menos, pero que está en contacto e interacción con los medios audiovisuales. “Es como un plus, un valor agregado a la formación y estas nuevas vías que surgen son una contribución, modelos nuevos que estamos abiertos a incorporar en la enseñanza de jóvenes que tienen ya otra lógica para el estudio”, manifestó.

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Ver también
Cerrar
Volver al botón superior