Jóvenes reflejan en murales el trabajo del Cine Joven Comunitario

Jóvenes que participan de los talleres de Cine Joven Comunitario, el programa de alfababetización audiovisual que impulsa el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) en articulación con municipios, trabajaron en la realización de murales en la ciudad de Garuhapé para compartir con la comunidad mensajes inspirados en las temáticas que abordan en sus talleres.
La propuesta surgió de las chicas y chicos que integran el taller Cine Joven Comunitario (CJC) de Garuhapé, con la intención de fortalecer lazos de unión entre los participantes de los talleres del departamento Libertador General San Martín, que incluye a las localidades de Puerto Rico y Capioví. La actividad, coordinada por la tallerista Verónica Miche, se desarrolló el sábado 17 de agosto durante una jornada que inició a la mañana temprano y culminó a las 16 hs. Previamente, los jóvenes prepararon las paredes y cuando llegó el día, plasmaron su creatividad a través del arte del muralismo y con mensajes acerca de temas que los movilizan, como lo son el cuidado del ambiente y el bullying.
Al referirse a la experiencia, muchos expresaron diversas sensaciones. “En nuestro caso, en principio íbamos a dibujar un hombre con una cámara, pero después, entre todo el grupo, surgió la idea de dibujar solo una cámara con una parte de una imagen triste y otra feliz. No fue difícil llevarlo adelante, participamos todos. Primero lo dibujamos en una hoja y después lo pasamos al mural”, describió Maiko Brítez.
A su vez, Dylan Godoy contó que el primer paso fue averiguar cómo hacer el mural y qué dibujo plasmar en él. “De la primera idea de hacer un hombre con una cámara pudimos luego cambiarla y nos pusimos de acuerdo en hacer el dibujo de una cámara de frente con alguna imagen que se estaba tomando. A partir de entonces comenzamos a buscar las pinturas”, afirmó. En tanto dijo que “en el muro primero hicimos el dibujo con lápiz para ver cómo quedaría y después lo remarcamos con una pintura negra en los contornos para entonces sí empezar a pintar. Al finalizar la pintura escribimos todos los nombres de quienes participamos en el trabajo”, explicó Dylan. “Como mensaje quisimos dejar que a través de Cine Joven Comunitario se puede aprender mucho sobre cómo filmar y cómo tomar fotos. En este trabajo también participaron chicos de Capioví”, agregó.

Una integrante del taller del barrio San Miguel, explicó que el trabajó en su mural se basó en la idea del cuidado del ambiente y la fuerza que tiene la cámara, la imagen para concientizar y dar a conocer situaciones que les preocupa. “Pintamos un mundo, nuestro planeta, porque vamos a hacer un corto sobre esta temática, sobre la degradación de la flora y fauna en nuestra comunidad; y la cámara, porque muestra al mundo como es, como está, porque antes no se mostraba”.
Verónica Miche contó que “buscamos complementar las actividades que se vienen realizando con la experiencia de dejar plasmado en los murales artísticos los vínculos que se van logrando entre los participantes de los proyectos de Garuhapé y Garuhapemí. La idea se fue fortaleciendo y se hizo la invitación a los proyectos vecinos de Puerto Rico y Capioví, quienes aceptaron gustosamente. Gracias a la colaboración de las autoridades municipales y de comercios locales, se pudo concretar esta iniciativa”, resaltó. Al finalizar la jornada se realizó la exposición de los trabajos terminados donde los jóvenes pudieron comentar y argumentar sobre lo realizado.
- El intendente municipal, Avelino González, visitó a los jóvenes al finalizar los murales y conversó con ellos.
*Video realizado por los y las jóvenes que pintaron los murales.