ConvocatoriasNewsletterNoticias del IAAviM
Trending

Mercado AEF: convocatoria a proyectos en desarrollo con potencial de coproducción

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) abre la convocatoria a proyectos en etapa de desarrollo con potencial de coproducción en la región, interesados en participar del Mercado Audiovisual EntreFronteras, a realizarse del 5 al 8 de noviembre* de 2019, en la ciudad de Posadas.

Esta iniciativa, la primera en la región, surge de la fuerte vinculación y del trabajo que viene realizando desde hace varios años la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras, conformada por organismos públicos, privados y organizaciones de la sociedad civil del NEA argentino, Paraguay y Sur de Brasil (Estados de Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina). Para su realización contará con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y el Parque del Conocimiento.

Hasta el 30 de agosto, se recibirán propuestas de coproducción para Cine y/o TV (largometrajes y series), sean de ficción, documental o animación. Como requisito, los productores independientes y casas productoras -con o sin personería jurídica- que deseen participar, deberán contar con el antecedente de haber producido al menos una obra de ficción, documental y/o entretenimiento (serie y/o largo y/o un programa de televisión).

La inscripción es gratuita. Los presentantes deberán completar el formulario de inscripción online disponible en este enlace. Allí mismo, deberá anexarse la carpeta de proyecto en formato de biblia/dossier/package conteniendo: ficha técnica, logline/storyline, sinópsis, tratamiento y/o guión, propuesta estética, equipo técnico y artístico tentativo, motivación del director y productor, presupuesto general desglosado por rubros (en dólares), plan económico, cronograma de producción, consideraciones técnicas y de producción, estrategias potenciales de distribución y comercialización, avales y cartas de aportes (no excluyente), one page del proyecto, teasser, demo, reel (no excluyente), constancia de inscripción en DNDA (o autoridad que corresponda) más cesión o autorización para participar del Mercado AEF.

Al finalizar la convocatoria, se conformarán comités integrados por tres miembros (uno por cada país organizador), los cuales seleccionarán 30 proyectos. El IAAviM, en su carácter de organizador, accede al cupo de 12 (doce) proyectos: 6 (seis) por Misiones, 3 (tres) por otras provincias del NEA y 3 (tres) de provincias con convenios. Las organizaciones de Paraguay acceden al cupo de 5 (cinco) proyectos y las del Sur de Brasil a 9 (nueve) proyectos.

Asimismo, los organizadores acordaron invitar a cuatro proyectos externos, con potencial de coproducción en la región: un proyecto de NordesteLab, en el marco del convenio “Conexión Nordeste Audiovisual AR-BR”, y 3 (tres) proyectos provenientes de alguno de los países integrantes de la CAACI.

De este modo, el Mercado Audiovisual EntreFronteras se propone constituirse en un punto de confluencia del sector audiovisual regional para la internacionalización de los contenidos audiovisuales y transmedias (ficción, documental, animación, video juegos).

Durante los días en que se realice el Mercado AEF tendrán lugar capacitaciones destinadas a los presentantes de proyectos de coproducción seleccionados, a cargo de especialistas en pitch (breve exposición oral de proyectos). A su vez, se realizará un Foro de Coproducción para propiciar el acercamiento, integración e interés en posibles alianzas de coproducción. Habrá también sesiones de pitch en las cuales los presentantes dispondrán de tres minutos para exponer ante los players sus proyectos. Este espacio será abierto al público que podrá asistir en calidad de oyente.

Otra de las actividades principales que tendrá el Mercado son las rondas de negocios y vinculación, con encuentros “one to one” de acuerdo a los intereses de los compradores y vendedores.

Finalmente, los proyectos seleccionados podrán realizar consultorías jurídicas relacionadas a los aspectos inherentes a la coproducción.

**Integran la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras:
Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- (Argentina), Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión -CAMPRO-, Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo -OPRAP-, Asociación CINECABLE (Encarnación, Paraguay), Academia de Cine de Paraguay, Dirección Nacional del Audiovisual de Paraguay, Asociação Cultural PANVISION (Florianópolis, SC, Brasil), Asociação SANTACINE (Estado de Santa Catarina, Brasil); Fundação Cinema FUNDACINE (Estado de Rio Grande do Sul, Brasil), Sindicato das Produtoras do Paraná (Estado de Paraná, Brasil) y demás miembros adherentes.

*La fecha inicial fue reprogramada, realizándose el Mercado AEF del 5 al 8 de noviembre.

Bases y condiciones

Formulario de Inscripción

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior