Capacitación

Inscripción taller Dirección de Arte con Lucas Koziarski

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, a través de la Gerencia de Capacitación e Investigación, invita a participar del taller “La Dirección de Arte en el cine: observar el alrededor”, a cargo de Lucas Koziarski.

La actividad se desarrollará a lo largo de tres encuentros de una hora y media de duración cada uno, los días 9 y 10 de diciembre, de 18 a 19:30 hs y el sábado 11, a partir de las 10 hs. Está dirigida a quienes quieran desarrollarse en el área del arte, estudiantes y personas interesadas.

En los encuentros, teóricos y prácticos, cada participante realizará el ejercicio de ser Director de Arte de un texto que le será asignado. Trabajará sobre la idea del arte, la propuesta estética y las referencias visuales, partiendo desde la observación del alrededor: las forma en que las personas habitan los espacios y los espacios a las personas. Al finalizar el taller, se compartirán las experiencias y los trabajos realizados.

Entre los temas que se abordarán destacan la lectura y análisis de guion, análisis de cortometrajes, propuesta estética y moodboard. Con esta propuesta, se buscará entender la dimensión del arte en una pieza audiovisual, poder llevar a texturas, sensaciones, olores, colores e ideas concretas. 

El taller se realizará mediante la plataforma Zoom, es gratuito, y tiene un cupo para 20 personas*.

*CUPO COMPLETO

☆ Sobre Lucas Koziarski

Es egresado de la Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía de la UNaM, y en 2018 de la carrera de Realización Cinematográfica de la ENERC, sede NEA. Fue meritorio de Dirección en la película “Lejos de Pekín”, de Maximiliano González. Fue director de Arte de “Las mil y una” dirigida por Clarisa Navas, por la que ganó el premio AADA a la mejor Dirección de Arte en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en 2020. También fue distinguido por sus trabajos en “Rosita” de Lucía Ravanelli -ganador del Historias Breves INCAA 2017- y en la película “El rostro de la Medusa”, de Melisa Liebenthal (actualmente en postproducción). Este año trabajó como Ambientador en la película “El sueño de Emma” de Germán Vilche (actualmente en postproducción). Es docente de Guion en la Universidad Nacional de Misiones, y de Arte en la ENERC y en la Universidad Gastón Dachary.

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior