CerradaConvocatorias

Convocatoria: Campamento de Cine

¡¡¡Atención estudiantes y egresados de carreras vinculadas al audiovisual!!!

La PRODUCTORA DE LA TIERRA, con apoyo del IAAviM, invita a participar del primer Campamento de Cine!!! 
El proyecto, si bien tuvo que adaptarse por la pandemia de la Covid-19, mantiene su esencia y propone a personas que están dando sus primeros pasos en la actividad cinematográfica, participar de una experiencia teórico-práctica.
Los días 17 y 18 de diciembre, se desarrollarán las tutorías virtuales, divididas por áreas de trabajo. En el mes de febrero del 2021, continúa el campamento con una residencia de 3 días en Puerto Esperanza para poner en práctica lo aprendido en el set!!! (fecha a definir, según protocolo COVID-19).

Hasta el 27 de noviembre se encontrará abierta la inscripción. Cupo para 24 participantes (2 por rubros técnicos). Conocé las bases y condiciones y completá el formulario de inscripción ingresando a www.productoradelatierra.org

El equipo de profesionales que estará a cargo de las tutorías está integrado por: Guillermo Rovira (Dirección), Sabina Buss (Dirección de actores), Matías Juañuk (Asistencia de Dirección), Lucía Alcain (Continuidad), Christian Harika (Dirección de Arte y Ambientación), Julio Noguera (Producción de Arte y Utilería), Amancay Stumf (Diseño de Vestuario), Mónica Acuña (Make Up), Santiago Carabante (Producción), Iñaki Echeberria (DF & Cámara), Gastón Della Bernarda (Gaffer & Grip) y Hernán Navarrete (Dirección de Sonido).

Además, la Productora De La Tierra convoca a guionistas -con alguna experiencia o en desarrollo-, estudiantes de carreras de cine de la región NEA, a presentar un guion de cortometraje de ficción, con una duración máxima de 5 minutos y la inclusión de 3 locaciones. El guion finalista será utilizado para la práctica y realización durante el Campamento de Cine 2020/2021 

El proyecto del Campamento del Cine fue presentado en Convocatoria de Proyectos 2019 del IAAviM, contando con su aprobación y financiamiento para las tutorías. La iniciativa, cuenta además con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Esperanza.

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior