CABLEOPERADORES EXHIBIRÁN PRODUCCIONES AUDIOVISUALES LOCALES

Programas de UNaM Transmedia y producciones audiovisuales locales serán exhibidos por los canales de la Asociación Misionera de Televisión por Cable (AMTvC), a partir de la firma de dos convenios de colaboración rubricados en el día de hoy.
El Instituto de Artes Audiovisuales (IAAviM) y la Universidad Nacional de Misiones, firmaron respectivamente convenios con la AMTVC para potenciar la llegada de contenidos provinciales a todo el territorio.
“Es un convenio que va a enriquecer el circuito de pantallas IAAviM, a partir de cual vamos a trabajar de manera conjunta en la difusión de producción audiovisual provincial y regional. Facilitaremos a la Asociación “enlatados” de cortos y largometrajes regionales que se van a exhibir en sus pantallas a partir de septiembre”, contó el coordinador del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, Axel Monsú.
Destacó, además, que el primer paso es mostrar la producción audiovisual que ya está hecha y que todavía no ha tenido pantalla; y en segundo lugar, organizar la difusión y comunicación de los espacios de exhibición para que pueda llegar a la gente. “También nos hemos propuesto el desafío de realizar, cada dos meses, un estreno provincial, con un mismo horario en toda la provincia”, comentó Monsú.
Agradeció a la Asociación Misionera de Televisión por Cable por ser un espacio organizado de la actividad privada que permite al Estado una mayor interacción para avanzar en la construcción de una política participativa. En ese sentido, celebró el convenio acordado y agradeció el rol de veedores que están desarrollando miembros de la AMTVC, junto a la Red de Realizadores de Misiones, ARAMMis, y el Ministerio de Educación, durante las elecciones de representantes regionales para integrar el Consejo Directivo del IAAviM, que iniciaron hoy y finalizan el miércoles 6.
Ricardo Fleitas, presidente de la AMTVC, puso en valor el esfuerzo de los cableoperadores por invertir y llevar la televisión misionera donde otros canales de aire no llegan. “Hoy venimos a presentar nuestros canales locales, nuestras pantallas, para que se puedan exhibir las producciones tanto de la Universidad Nacional de Misiones como del Instituto de Artes Audiovisuales, o de cualquier productor independiente que necesite que se muestre el producto que hizo con tanto esfuerzo”, sostuvo Fleitas.
Por su parte, la Universidad Nacional de Misiones cooperará en la producción y difusión de materiales audiovisuales producidos por el programa UNaM Transmedia y el sistema universitario nacional.
“Estamos buscando traducir lo que hacemos en producción audiovisual, y para ello necesitamos pantallas”, afirmó el rector de la UNaM, Javier Gortari.
Celebró que se firmen convenios que reúnen al Estado Provincial (IAAviM), al sector privado (cableoperadores) y a la Universidad Nacional de Misiones porque permite avanzar en un proyecto que convoca a todos, interesa y exige la inteligencia de estar unidos.
Acompañaron la presentación de los convenios, el ministro Coordinador de Gabinete, Adolfo Pischik y el presidente de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez.