Retomaron las proyecciones de la Sala IAAviM de la Biblioteca Popular Posadas

La Sala IAAviM de la Biblioteca Popular Posadas volvió la semana pasada a sus proyecciones que en este año cambia de día a los miércoles, siempre a las 20:30 con entrada libre y gratuita. La película elegida para abrir las actividades el miércoles 13 de marzo fue “El último Traje”, de Pablo Solarz, y para este miércoles 27 se proyectará el filme “8 Tipos”, de Bruno Hernández.
La responsable del Cineclub, María José Bilbao destacó la importancia del espacio en el que se proyectan cine argentino, regional y local y el complemento que significa con el sitio dedicado a los libros y a la literatura. “Arrancamos este miércoles por primera vez en el año y en un nuevo día de proyección a raíz de que el año pasado hacíamos las funciones los días viernes. Por suerte tuvimos buena respuesta por parte del público a raíz de que hubo un incremento en el número de espectadores, antes venían menos de diez personas y en este caso superaron los 30. Además, según comentaron, les gustó mucho la película”, resaltó.
Al igual como ocurre con las proyecciones del Cineclub de los días lunes, que ya tiene a su público forjado a lo largo de una década, las de la Sala IAAviM se van instalando y representan una atractiva cita para quienes están interesados en ver cine argentino, sobre todo cuando se trata de películas realizadas en Misiones o en la región. “La idea de la sala IAAviM es promover el cine nacional y dar pantalla a todos los realizadores locales y regionales que tengan ganas de mostrar su producción. Esta una idea a la que nos sumamos desde la Biblioteca Popular Posadas y quienes estén interesados deben ponerse en contacto con nosotros para que coordinemos y podamos mostrarlo con acceso libre y gratuito”, indicó.
Por otra parte, Bilbao hizo hincapié en el complemento que significa la proyección de audiovisuales en el marco de un lugar en el que los libros y la literatura son protagonistas absolutos y en tal sentido dijo que “nuestra Biblioteca en particular se está formando como un espacio cultural porque además de la propuesta de los libros hay audiovisuales, música regional o de Cámara.
Dentro de lo que es nuestra infraestructura damos espacio y en escenario para que todos los artistas puedan acercarse. La proyección de audiovisuales nos ayuda mucho a acercar a mucha gente que por ahí de otra manera no se acercaría a la Biblioteca. Al ofrecer dos días de función, hay gente que nos dice que no conocía a la Biblioteca y les interesa acercarse”, relató. Asimismo recordó que en el auditorio del predio ubicado en calle Córdoba 2069, los días lunes a las 20:30 se sigue llevando adelante la función del Cineclub, que hace más de diez año está funcionando, y en las vacaciones de verano y de invierno hay funciones especiales para niños.