El corto “Los Tiempos Están Cambiando”, de Augusto González Polo, en proceso de edición

Las andanzas de dos músicos chamameceros: Telésforo y Melitón, que buscan que sus canciones hagan mella en los pobladores de pequeños parajes de la Misiones profunda donde transitan, es el eje de la historia de “Los Tiempos Están Cambiando”, cortometraje que actualmente está en proceso de post producción del realizador misionero Augusto González Polo y que tiene como protagonistas a Juan “Pico” y Marcos “Chavo” Núñez, más conocidos como Los Núñez.
El director de largometrajes como “Capital, Todo el Mundo va a Buenos Aires”, “Granada y El Paraíso” o del cortometraje “En la Sorprendente Era de la Comunicación”, en esta oportunidad propone una historia en la cual los personajes deberán adaptarse a las nuevas tecnologías y unirse a actos de campaña (sea cual sea el candidato) o bien mantenerse estoicamente en su camino. Disyuntiva que generará una crisis en el dúo.
“Estaba viajando de Posadas a Corrientes en colectivo, y al costado de la ruta me pareció ver a dos tipos a caballo y uno con celular, esto fue hace dos años aproximadamente, cuando no era tan grave como hoy la intromisión de la tecnología, por lo que en ese momento me impresionó bastante. Tiempo después tuve la chance de escribir el guión y lo presenté a un concurso a través de la productora del corto, Mónica Amarilla, y salió elegido”, recordó González Polo.
A su vez contó que la idea tomó más forma “a partir del trabajo que realicé con Lucho Bernal y Juancho Ferreira en programas de televisión con varios personajes como Jorge Ratoski, ‘Moni Encina’, Dionisio Werlang, Fausto Rizani, Fernando Rosa, cada uno fue sorprendente a su manera, y estuvo buenísimo el elenco como se conformó”.
Con poco tiempo para el rodaje, el realizador oriundo de Aristóbulo del Valle, radicado en Buenos Aires, apostó a encarar cada jornada optimizando todos los recursos de producción, de técnica y de arte, “desde el momento que salió la financiación, nos tuvimos que acomodar a los tiempos de Los Núñez, que se iban de gira. Estoy muy contento técnicamente, está muy buena la dirección de fotografía de Guillermo Rovira, el sonido de Hernán Ruiz, técnicamente está impecable el corto”, remarcó. Entre el 13 y 17 de agosto de este año, un equipo técnico integrado por 16 profesionales de la provincia estuvo filmando en Garupá, Posadas y, principalmente, San José, donde se contó con el apoyo del municipio.
“Los tiempos están cambiando”, fue uno de los ganadores de la segunda convocatoria anual realizada en 2017 por el INCAA, para proyectos de producción de cortometrajes de ficción y animación. Este año, accedieron a los recursos del Instituto nacional y de la mano de la productora ejecutiva, Mónica Amarilla, se llevó a cabo el rodaje. Vale la pena destacar que la totalidad del equipo técnico y el elenco es de la provincia de Misiones, integran el Registro Provincial Audiovisual (REPA), lo que se traduce en la capacidad de la cobertura íntegra de roles locales.

“Si bien producir hoy en día es un desafío importante, principalmente por el contexto económico, es una gran satisfacción haber transcurrido el rodaje. Tomar la decisión de hacerlo, y compartir ese desafío con las compañeras y compañeros del elenco y el equipo técnico de la provincia (en un espacio de creación donde se dio lugar al basto talento local), es lo mejor que nos puede suceder”, sostiene la productora.
Al equipo técnico local, se suma un elenco lleno de actores y músicos de la tierra colorada. Además de Los Nuñez, trabajan: Malena Reynoso, Laura Kramer, Jorge Ratoski, Dionisio Werlang, Jorge Jacques, Guillermo González, Fausto Rizzani, Fernando Rosa, Darío Carvallo, Moni Encina, Raúl Viera, Antonio Carballo González y Horacio “Chirola” Fernández. De este modo, vale la pena destacar que la totalidad del equipo técnico y el elenco es de la provincia de Misiones. “Y en cuanto al equipo técnico, prácticamente el 100 por ciento es parte del REPA, lo que se traduce en la capacidad de la cobertura íntegra de roles locales”, agrega Mónica Amarilla.
Actualmente el cortometraje se encuentra en post-producción y González Polo se muestra entusiasmado con lo hecho hasta el momento. “Estoy muy contento por los resultados de los aspectos técnicos; está muy buena la Dirección de Fotografía de Guillermo Rovira, el Sonido de Hernán Ruiz Navarrete, técnicamente está impecable el corto, lo estoy editando ahora. Y también, el elenco este loco, con todos estos personajes está bueno, le va a dar un vuelo. Espero que la gente vea el corto, los que conocen a Moni de otros lugares, lo vean, que le abra otras puertas”.
El largo tiempo que lleva viviendo y trabajando en Buenos Aires (cerca de 20 años), no ha logrado separarlo de su tierra natal. El realizador, oriundo de Aristóbulo del Valle, mantiene intacto sus vínculos en la provincia. Su último trabajo, el cortometraje “En la sorprendente era de la comunicación” fue rodado en la capital de los saltos y las cascadas. En esta obra se condensan sus ideas, sus amistades y sus inquietudes, como resultado de una “urgencia creativa”, según explica el director.
El nuevo corto de González Polo se suma a otros proyectos audiovisuales de este año, en los cuales técnicos, realizadores, productores y actores misioneros tienen un rol preponderante (Panambí, La Encrucijada, Un gauchito gil, El Silencio del Cazador, etc.)
En referencia a este nivel de producción, el director comentó que “todo el mundo toma a Misiones como una referencia, como un lugar en donde están bien organizados y se trabaja bien. Sé que desde que existe el IAAviM se trabaja más y mejor, van más producciones a filmar. De hecho, la gente que está en Misiones trabajando, lo hace también en provincias aledañas porque en otros lados no están organizados”.
De igual modo, la productora ejecutiva señaló que “la existencia del IAAviM potencia y fortalece la producción en toda la provincia, haciendo punta de lanza en la región”. Asimismo, Amarilla destaca el trabajo de las mujeres misioneras en roles vinculados a la creación y producción audiovisual.
Equipo Técnico
DIRECTOR: Augusto González Polo
PRODUCTORA: Mónica Amarilla
PRODUCTORA EJECUTIVA: Yamila Barnasthpol
JEFE DE PRODUCCION: Juan Ferreira
JEFE DE LOCACIONES: Santiago Carabante
ASISTENTE DE LOCACIONES: Mario Rivas
ASISTENTE DE DIRECCION: Matias Juañuk
AYUDANTE DE DIRECCION: Luis Bernal
DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: Guillermo Rovira
FOQUISTA: Omar Gauna
GAFFER: Marcelo Lomuto
DIRECTOR DE ARTE: Axel Monsu
UTILERO: Cachú Orellano
DIRECTOR DE SONIDO: Hernán Ruiz Navarrete
VESTUARISTA: Luciana Bobadilla
MAQUILLADOR: Kike Sandoval