Cooperativa de gestores culturales de San José desde hace dos años sostienen la Sala Iaavim en el barrio Pindapoy

En el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Pindapoy, ubicado en el municipio de San José funciona una Sala Iaavim, que lleva adelante la Cooperativa de Trabajo Academia Productora de Artes Limitada, y a pesar de las dificultades que atraviesan en lo cotidiano logran sostener el espacio con la proyección de las diferentes producciones audiovisuales programadas desde el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).
Entre el 16 y el 20 de octubre se llevó adelante el 4° Festival Internacional de las Artes con sede en la Escuela N° 475 de San José y en ese marco el coordinador de la Sala Iaavim de Pindapoy, Mario Rivas se refirió al segundo aniversario del espacio de proyección y contó que “estamos viviendo en una comunidad que mantiene su propia identidad y contar con una sala de proyección como esta es muy importante. Al punto que son muchas personas de San José que nos destacan las actividades que tenemos en nuestro barrio de Pindapoy”, expresó. A su vez destacó que “estamos en un barrio de unos mil habitantes y donde estamos logrando de a poco que la población se apropie de la Sala Iaavim. Tenemos un público estable de unos 15 espectadores por proyección, con picos de 30 a 35 personas, y para el hecho de que estamos a 3 kilómetros del casco urbano de la localidad consideramos que es un hecho relevante para nuestra cultura local”, afirmó Rivas.
También hizo hincapié en que en dos años de trabajo les pasó todo tipo de situaciones, “hubo veces que no salió la proyección por las lluvias, cortes de luz, mantenimiento del salón o imprevistos. También días de proyección en que no venía nadie y otras que se llenaba de público, en películas que no nos esperábamos tener tanta convocatoria. Creo que al espacio hay que mantenerlo de todas formas y aceptar que todos estos avatares son parte de la vida de la sala de cine”, sostuvo.
La Cooperativa de Trabajo Academia Productora de Artes Limitada, que tiene actualmente 15 socios, produce diferentes eventos relacionados con las artes como la música, la danza y ahora están encarando el desarrollo de trabajos propios en el audiovisual. “Hace poco tiempo estuvimos colaborando con el rodaje del cortometraje ‘Los Tiempos están cambiando’ del director Augusto González Polo. Estamos apuntando a crecer a partir de la organización de nuestro trabajo”, concluyó.