Noticias del IAAviM

Se celebra en Gramado la segunda edición del Mercado Audiovisual Entre Fronteras

Productores misioneros participarán del II Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF) que tendrá lugar del 15 al 17 de agosto, en el marco del 50° Festival de Cine de Gramado, Brasil. Se trata del mayor evento que reúne a audiovisualistas de la región NEA de Argentina, sur de Brasil y Paraguay con players de las principales plataformas y distribuidoras internacionales.

Luego de su exitosa primera edición realizada en 2019 en la ciudad de Posadas, organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) en articulación con organizaciones de la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras, el MAEF vuelve a reunir en un solo lugar profesionales, ideas y oportunidades de negocios.

Siete proyectos misioneros de largometrajes y series, de un total de 33 procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tendrán la oportunidad de participar de sesiones de pitching, rondas de negocios, y paneles con destacados referentes que abordarán temas sobre la actualidad del mercado audiovisual internacional y de la región. 

Entre los players que participarán del MAEF destacan: Mônica Albuquerque (Warner Bros. Discovery Latin America), Haná Vaisman (Netflix Brasil), Fabio Mostof (Paramount VIS), Letícia Friedrich (Boulevard Filmes), Joana Brea (Amazon Studios), Julia Priolli (Amazon Studios), Gerardo Herrero (Tornasol Media), Suzana Villas Boas (Villas Boas Entretenimiento), Ramiro Azevedo (Prime Box Brasil), Flavia Barbalho (Festival de Cinema de Trancoso), entre otros importantes representantes.

La diversidad de perfiles de quienes están a cargo de la búsqueda e identificación de talentos, ya sean OTT, festivales, distribuidoras o agentes de ventas, convierte a este encuentro de la industria audiovisual de la región en un espacio ideal para la concreción de proyectos.

Para participar de la segunda edición del MAEF se abrió una convocatoria regional de la cual fueron seleccionados por Argentina, siete proyectos de Misiones, uno de Corrientes, uno de Chaco y uno de Formosa. Los proyectos por la provincia son: “La casa de Bormann” (serie documental) con dirección y producción de Sergio Acosta; “Anselmo Dice. Historia de una hazaña en la Triple Frontera” (serie de ficción), dirección de Víctor Laplace y producción de Juan Ferreira; “Pétalos Azules” (serie de ficción) con dirección y producción de Gastón Gularte; “Te invito a pasar” (serie documental), dirigida por Arón Lértora y producción de Victoria González; “Mitra, apaga la luz para poder ver” (largometraje de ficción), dirección de Diego Bellocchio y producción de Yamila Barnasthpol y Javier Díaz; “La carne de los dioses” (largometraje de ficción) con dirección y producción de Elian Guerin; y “Las tormentas tropicales” (largometraje de ficción), dirigida por Cinthya Konopacki y producción de Florencia Antunez.

En tanto de la provincia de Chaco estará participando “Pupilas de la memoria”, proyecto de serie documental con dirección de Gastón Gularte y producción local de Carlos Pedroso. Por Formosa, “Gringo Cué”, largometraje de ficción dirigido por Lázaro Mareco y producción de Jessica Beard Valenzuela; y finalmente por Corrientes, el proyecto de largometraje documental “Teresa en el otro país” del director Marcel Czombos y producción de Lara Decuzzi.

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Ver también
Cerrar
Volver al botón superior