El ciclo “Mandioca, cine hecho acá” inició a sala llena

Con la proyección de la película misionera “Selva” en el IMAX del Conocimiento, se inauguró el ciclo “Mandioca, cine hecho acá”.
El largometraje es la ópera prima del DF y director misionero Iñaki Echeberria, quien estuvo presente en esta función de apertura, acompañado por Joaquín Scholler, actor protagónico y gran parte del equipo técnico de la Productora de la Tierra.
Entre el público que masivamente asistió al IMAX se encontraban estudiantes del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, el ITEC 3, la Universidad Gastón Dachary, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Comunicación Social) y de la Facultad de Arte y Diseño (MAF), ambas de la UNaM; que fueron invitados por la Gerencia de Capacitación del IAAviM, como parte del trabajo de articulación que desde hace varios años lleva adelante.
“Muchas veces se subestima la producción a nivel provincial, a nivel regional y creo que todo está muy centralizado en buenos aires y se cree que el cine porteño es como ‘guau, el mejor’, pero realmente esta película, puntualmente, superó mis expectativas. No es que tenía expectativas bajas, venía sin expectativas porque yo no vi el trailer, no vi nada, y la verdad que me emocionó, me llegó, también me chocó, porque es una película fuerte, abarca temáticas muy densas. Me llamó mucho la atención el nivel de producción, a nivel sobre todo fotográfico, el tratamiento de color, los planos, los sonidos -fue una locura la parte de sonido-, la actuación impecable de todos, sobre todo de Joa que es increíble, y bueno la dirección es perfecta. Y el final, no me lo esperaba así, fue un final que daba mucho a pensar, ¿no?…. Así que sí, superó mis expectativas y me encanta y me emociona como estudiante y como misionera que estudia cine en Misiones saber que está creciendo el futuro cinematográfico en la provincia y lo que nos puede esperar de acá y cómo va a crecer exponencialmente en unos años”, contó Camila Stacco, estudiante de la licenciatura de Artes Audiovisuales de la UGD, quien junto a sus compañerxs se quedó hasta el final para conversar personalmente con el director.
“La verdad es como ver a los futuros colegas mirando lo que uno está haciendo, es muy motivante, muy lindo, la verdad que lo disfrutamos un montón. Espero que puedan seguir viniendo a las próximas pelis del ciclo y que las puedan disfrutar también”, destacó Iñaki.



“Mandioca, cine hecho acá”, es coorganizado por Parque del Conocimiento, el IMAX, el Espacio INCAA del Conocimiento, y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones. Durante el ciclo se proyectarán largos y cortometrajes filmados en nuestra tierra, dando visibilidad a la industria cinematográfica misionera. Ofrecerá una vez por mes películas de directores misioneros y nacionales que tienen a la provincia como escenario, que relatan historias propias, y en las que han trabajado profesionales de nuestro sector.
“Para nosotros es un hecho inédito y seguramente un camino que vamos a continuar, que es el de generar un ciclo de cine misionero. Y lo podemos hacer porque disponemos de estas instalaciones, disponemos de un cine que es del Parque del Conocimiento, que de manera gratuita tiene la posibilidad de abrir las puertas, y esto es porque claramente tenemos una política de acceso a productos culturales que genera este tipo de cosas”, afirmó Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento.
Por su parte, Mario Giménez, titular del IAAviM, se dirigió a los estudiantes que se encontraban en la sala y contó que “hace veintipico de años cuando nosotros estábamos en el lugar que ustedes están ahora era impensado absolutamente tener una producción de este calibre en nuestro territorio, era algo que nosotros lo leíamos en los manuales y pensábamos que eran cosas que sucedían en otras latitudes; pero hoy Misiones está reconfigurando su matriz productiva, está pensando además de las disciplinas tradicionales, está apostando fuerte a las industrias creativas y esa es una muy buena noticia para todos ustedes que están formándose porque van a tener un campo donde desarrollarse el día de mañana cuando se incorporen al sector, al mundo laboral”.