Noticias del IAAviM

Misioneros en comités de evaluación del INCAA

Desde el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones felicitamos a Mónica Amarilla y Sergio Acosta por haber sido seleccionados para representar la Región NEA en dos comités de evaluación de proyectos del INCAA.

El Consejo Asesor del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales designó a la reconocida productora misionera, Mónica Amarilla, como miembro del Comité de Evaluación de Proyectos de Ficción y Animación N° 12; quien se desempeñará junto a Inés Barrionuevo de la región Centro (Dirección), Eduardo Spagnuolo (Guion), Luis Emilio Ali (AAA), y Mónica Mercedes Barbero (SICA). Les integrantes tendrán la responsabilidad de analizar y calificar los proyectos de audiencia media y audiencia masiva que aspiran a obtener los beneficios de la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001 y sus modificatorias).

Por su parte, el destacado guionista, productor y director misionero, Sergio Acosta, formará parte del Comité de Evaluación de Proyectos de Ficción y Animación de Largometrajes Regionales, al que también fueron designados: Cristina Tamagnini (NOA), Romina Coronel (Patagonia), Rodrigo Fernández Engler (Centro) y César Albarracín (Cuyo).

Esta comisión deberá revisar y evaluar los proyectos de las convocatorias regionales que realice el INCAA, a través de la Ventanilla Continua creada por Resolución 232/2022, por la cual se podrán presentar de manera permanente proyectos para la producción de largometrajes, desarrollo de guiones, desarrollo de proyectos de producción y producción de cortometrajes.

Celebramos esta noticia que nos llena de orgullo, no solo por la importancia del rol que ambos asumirán en pocos días, sino también por el reconocimiento de sus pares a las trayectorias y experiencia de Sergio y Mónica, confiando en ellos la representación de les profesionales del NEA.

MÓNICA AMARILLA
Nacida en Puerto Libertad, provincia de Misiones. Se graduó en la carrera de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Se perfecciona en diversos cursos seminarios y becas, relacionadas a la producción audiovisual. Cursa el Posgrado en Industrias Culturales en la UNTREF. Paralelamente se inicia en la producción de obras audiovisuales, de ficción y documental  consolidando su labor en el área de Producción. Forma parte como socia integrante y fundadora de la Red de Realizadorxs de Misiones.
Entre sus trabajos se encuentran los largometrajes “Fantasma vuelve al pueblo, “El Azote”, “El sacrificio de Nehuen Puyelli”, “Cara Sucia”, “La necedad del hombre blanco”, y las series de TV “Fantasmas de la ruta” y “Otro extremo Misiones”, entre otros.

SERGIO ACOSTA
Nació en Eldorado, Misiones. Es Guionista egresado de la ENERC, Productor (ISER), Realizador integral e Instructor de guión. Ha dirigido los largometrajes “Las  fronteras  del  tiempo”, “El viento respira”, “Piray 18”; las series “Todo lo que me gusta”, “Manduricio” e “Iguazú en concierto: World´s music festival”, además de un documental para la TV Pública sobre este mismo festival.
Produjo varias de las obras mencionadas y también de “El escuerzo”, “La piel marcada”, y “Puerto Paticuá”. De igual manera, como guionista escribió la mayoría de las obras que dirigió y produjo, entre ellas dos producciones en desarrollo: “Zulma” y “Mitra, apaga la luz para poder ver”.

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Ver también
Cerrar
Volver al botón superior