Noticias del IAAviM

Mercado AEF: El Audiovisual, punto de encuentro de la región entre fronteras

Bajo la premisa de que “La unión hace la fuerza”, del 5 al 8 de noviembre se desarrollará por primera vez el Mercado Audiovisual “EntreFronteras” destinado a profesionales y creadores de la industria provenientes del NEA, Paraguay Oriental y Sur de Brasil.

El evento que se llevará a cabo en el Hotel Julio César de la ciudad de Posadas, Misiones, contempla capacitaciones para los trabajadores del sector, intercambios profesionales y la posibilidad de concretar rondas de negocios para los realizadores audiovisuales de la región tripartita.

El objetivo del Mercado Audiovisual es habilitar un lugar de encuentro y desarrollo profesional para poder vincular a los integrantes del sector que trabajan en la Región entre sí y con la industria audiovisual a nivel internacional. Tal es el caso que a lo largo de cuatro días se llevarán a cabo una serie de actividades como talleres y paneles de especialistas, sesiones de pitch, mesas de discusión y asesoramiento, rondas de negocios, y otras actividades específicas que apuntan al fomento y la profesionalización de los creadores y productores audiovisuales de la Triple Frontera.

En su primera edición, el encuentro está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y co-organizado por los integrantes de la Red de Cooperación Audiovisual “Entre Fronteras”, en un esfuerzo conjunto por revalorizar la producción cultural de la zona y establecer lazos comerciales que permitan potenciar al sector audiovisual de la Región. En ese marco, se espera que el evento sea el puntapié inicial para continuar alianzas estratégicas que permitan colocar a la industria regional en la escena mundial.

Como si esto fuera poco, el encuentro contará con la presencia de Comisiones de filmaciones y agencias de promoción que brindarán información sobre locaciones, servicios y la conveniencia de rodar en la zona. A esto se sumará un Consultoría Jurídica a fin de no descuidar ningún aspecto de la industria a la hora de crear proyectos que resulten exitosos y exportables.

Misiones como punta de lanza

Dentro de la región “EntreFronteras”, la provincia de Misiones ha sido pionera. Desde la creación de la Ley de Fomento Audiovisual en mayo del 2014, y su consecuente Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el sector ha crecido a pasos agigantados en la última década gracias a una política de estado que ha logrado transformar a la provincia de un mero sitio de bellas locaciones a un verdadero polo de producción, fomento y consumo del séptimo arte.

Este logro ha traspasado fronteras impulsando a nuestros vecinos del Paraguay a seguir el mismo camino. Tal es el caso que en julio del 2018, la patria guaraní sancionó una Ley de Cine y creó el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (Incap). En el caso de Brasil, la fusión enmarcada en el concepto “EntreFronteras” tiene como eje el fomento de la producción audiovisual del sur del país, ya que a pesar de contar con normativa dedicada al rubro desde la década del 90, gran parte de la industria cinematográfica se asienta en los estados ubicados en el centro.

Ante este escenario, y a través de iniciativas como la realización de este evento y la formación de la Red de Cooperación “EntreFronteras”, se pretende aunar esfuerzos que apunten a la coproducción entre los tres países como un norte, para catapultar al cine de la región al plano internacional.  

Más información: www.mercadoentrefronteras.com

Mostrar Más

Noticias Relacionadas

Volver al botón superior